Desarrollado en el mercado financiero tradicional, el término "mercado alcista" se refiere a un período de aumentos de precios a largo plazo para uno o más activos. Este ciclo requiere una combinación de diversas variables, que van desde la confianza en la economía general, una política monetaria favorable al riesgo, hasta las perspectivas futuras y la evolución relevante del sector en cuestión.
Sumando todo esto, se observa un escenario con mucho optimismo entre los inversores e incluso una ola de positivismo que impulsa el poder adquisitivo sobre los activos y presenta una tendencia alcista considerable.
¿Qué genera el mercado alcista de Bitcoin?
En el mercado de las criptomonedas, Bitcoin sigue siendo el principal activo, siendo en gran medida responsable de liderar el camino en los ciclos alcistas. Por lo tanto, cuando se habla del mercado alcista, es obligatorio hablar de BTC. Sin embargo, en general, hay algunos factores que contribuyen al desarrollo de un mercado alcista en todo el sector, como son: la macroeconomía, el halving, las actualizaciones, la adopción del criptomercado y la regulación de Bitcoin.
Para Beto Fernandes, analista del Grupo Foxbit, durante un mercado alcista, especialmente en el mercado de las criptomonedas, las oportunidades de ganancias pueden ser muy significativas.
"Para aprovechar este ciclo, es necesario tener una estrategia bien definida que ayude a maximizar los rendimientos durante un mercado alcista, mientras se controlan los riesgos asociados con la alta volatilidad de esta clase de activos", afirma.
Además, el experto ofrece algunos consejos para prepararse para el próximo momento:
- Teoría del ciclo: Aprenda cómo funcionan los ciclos del mercado de criptomonedas y los efectos del halving de Bitcoin dentro del mercado. De esta manera, se pueden anticipar posibles momentos de fuertes caídas y comprender la construcción de los precios de Bitcoin a mediano plazo y sus impactos en las altcoins.
- Diversificación de la cartera: A pesar de que Bitcoin lidera el camino, muchas criptomonedas pueden destacar y presentar rendimientos muy interesantes. En este caso, ampliar su visión puede permitirle tener un buen equilibrio entre riesgo y oportunidad, basado en tokens que pueden apreciar su valor considerablemente durante el ciclo.
- Atención a la macroeconomía: Incluso operando en un mercado descentralizado, las criptomonedas todavía están influenciadas por lo que sucede en el sector financiero y también en la economía tradicional. En otras palabras, es importante monitorear el desempeño de las acciones de las empresas, especialmente las de tecnología, las políticas monetarias y las inflaciones en los principales países y, por supuesto, los conflictos comerciales o políticos. Estos eventos pueden revertir una tendencia.
- Evite gurús y promesas: El mercado alcista es un momento en el que las redes sociales se encienden, con varios influencers indicando las criptomonedas que "explotarán" a lo largo del ciclo. Aunque hay muchas personas competentes en este segmento, tomar sus afirmaciones como verdades absolutas puede hacerle tomar decisiones apresuradas. Por lo tanto, valide siempre con su propia investigación. Al mismo tiempo, comienzan a surgir esquemas y estafas que prometen ingresos mensuales fijos. Nada está garantizado en ningún mercado. Por lo tanto, evite las promesas de ganancias.
- Esté preparado para la volatilidad: El hecho de que el mercado sea alcista no significa que las criptomonedas no experimentarán caídas de precios significativas en el camino. Como dicen: "ningún mercado sube en línea recta". Si no es un trader de corto plazo, realice sus inversiones y evaluaciones según el ciclo y el mediano plazo. Evite mirar el gráfico o el precio del activo todo el tiempo. La volatilidad no desaparecerá y probablemente sufrirá cuando vea correcciones.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.