Bitcoin ignoró acontecimientos macroeconómicos mundiales del 13 de agosto, mientras que la cotización de BTC se mantuvo por debajo de USD 60,000.

Gráfico de 1 hora del par BTC/USD. Fuente: TradingView

Bitcoin ignora el repentino repunte de Japón

Los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView mostraron una apertura de Wall Street mediocre para el par BTC/USD, que contrastó con los mercados bursátiles.

El ánimo alcista estuvo liderado por Japón en la jornada, que vio cómo el Nikkei 225 recuperaba por completo sus pérdidas récord de principios de mes. El índice cerró en 36,232 puntos, con una subida del 3.45% en el día.

La renta variable estadounidense también tuvo un comienzo prometedor, con el S&P 500 y el índice compuesto Nasdaq subiendo un 0.8% y un 1.4%, respectivamente, en la primera hora.

A este buen comportamiento contribuyó la publicación del índice de precios de producción (IPP) de julio, que se situó por debajo de las expectativas, un factor clave para las apuestas de recortes de las tasas de interés y el aumento de los flujos de capital hacia activos de riesgo.

Fuente: The Kobeissi Letter

Los últimos datos de la FedWatch Tool de CME Group mostraban que los mercados favorecían un recorte mayor del 0.5% de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en su próxima reunión de septiembre. Antes de la publicación del IPP, los mercados habían atribuido una mayor probabilidad a un recorte del 0.25%.

Probabilidades de la tasa objetivo de la Fed. Fuente: CME Group

Al comentar la reacción de las criptomonedas, el popular trader Daan Crypto Trades mostró cómo la publicación de datos macroeconómicos suele dar lugar a movimientos falsos a corto plazo.

"Esto fue sólo el IPP, por lo que el movimiento no fue grande", reconoció en un post en X.

"Tendemos a ver cosas similares en el IPC, que a menudo causa movimientos vaivén mucho más grandes (y un poco más lentos)".

Gráfico del par BTC/USDT. Fuente: Daan Crypto Trades/X

Daan Crypto Trades se refirió a la próxima impresión del Índice de Precios al Consumo (IPC) prevista para el 14 de agosto.

"El IPC no ha empezado mal. Saliendo ligeramente por debajo, lo que creo que es bueno. Le da a la Fed espacio para empezar a recortar (esto no sería genial si tuviéramos lecturas de inflación calientes)", añadía parte de otro post.

"Pero tampoco va en negativo donde tendríamos que empezar a temer por la deflación todavía".

Mapa de calor de liquidación de BTC (captura de pantalla). Fuente: CoinGlass

Un vistazo a la liquidez de la cartera de pedidos de CoinGlass mostró que la profundidad de las ofertas aumentaba en torno a la marca de USD 58,000, junto con el fortalecimiento de las demandas en USD 60,000 a medida que el precio al contado subía.

"¿Probará los USD 57,600?", preguntaba en X.

El precio máximo histórico de Bitcoin aún está al alcance el próximo mes

Siguiendo con el tema macroeconómico, la firma de trading QCP Capital sugirió que el IPC sería lo más destacado de la semana para los mercados.

Los inversores, dijo en su último boletín enviado a los suscriptores del canal Telegram, "siguen siendo cautelosos".

"Vigilarán de cerca las cifras de inflación para saber si la Reserva Federal recortará las tasas en 50 o 25 puntos básicos en septiembre", escribió.

Michaël van de Poppe, fundador y CEO de la firma de trading MNTrading, dio septiembre como fecha orientativa para que Bitcoin alcance nuevos máximos históricos - continuando lo que era una narrativa popular antes de la caída a principios de agosto a mínimos de seis meses.

"Gran rebote la semana pasada en Bitcoin", escribió en el día junto a un gráfico que muestra los niveles clave

"Sin embargo, me gustaría ver romper los USD 60,000. Si eso sucede, entonces estoy bastante seguro de que veremos un nuevo máximo histórico en septiembre/octubre".

Gráfico de 1 día del par BTC/USDT. Fuente: Michaël van de Poppe/X

Este artículo no contiene recomendaciones ni consejos de inversión. Toda inversión y operación comercial implica riesgos, y los lectores deben realizar su propia investigación antes de tomar una decisión.