Mientras los emisores de fondos cotizados en exchange (ETF) de bitcoin  al contado liman los detalles de sus presentaciones ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), el regulador parece firme en exigir un modelo de reembolso "en efectivo" en lugar de un modelo alternativo propuesto por otros emisores como BlackRock.

El 14 de diciembre, el abogado financiero Scott Johnsson dijo que los solicitantes de ETF Invesco y Galaxy se convirtieron en los últimos en ceder a utilizar un modelo de creación y reembolso en efectivo para su ETF.

"El fideicomiso espera que las transacciones de creación y reembolso se lleven a cabo inicialmente en efectivo", se lee en su presentación actualizada S-1 ante la SEC.

Al parecer, el regulador federal ha estado presionando a favor de un modelo de reembolso en efectivo para los ETF de bitcoin al contado, pero algunos solicitantes, entre ellos BlackRock, han propuesto utilizar un modelo "en especie".

¿Cuál es la diferencia?

Un ETF puede crear y reembolsar acciones de dos formas: creación o reembolso en efectivo y creación o reembolso en especie. Un modelo de creación en efectivo es aquel en el que el partícipe autorizado deposita en el ETF un efectivo equivalente al valor liquidativo de las unidades de creación que se van a crear. A continuación, el fondo utiliza este efectivo para comprar el activo subyacente, como bitcoin.

Para las creaciones en especie, el partícipe deposita una cesta de valores que coincide con la composición y ponderación del portafolio del ETF. Esto permite al fondo emitir unidades de creación al inversor sin vender inmediatamente los valores a cambio de efectivo.

Este modelo se considera más eficiente para los ETF, ya que evita los diferenciales de compra/venta y las comisiones de intermediación derivadas de la venta de la cesta para obtener efectivo con el que emitir acciones. Sin embargo, la creación de efectivo ofrece más flexibilidad a los partícipes del fondo.

Explicando la diferencia a un usuario de X (antes Twitter), Seyffart dijo que el modelo de efectivo conduce a: "Diferenciales ligeramente más amplios. Posibles ineficiencias fiscales. Será mejor que cualquier cosa disponible actualmente en tradfi".

Ceder

El analista senior de ETF de Bloomberg Eric Balchunas dijo que la última presentación era una "pista bastante grande de que la SEC está atrincherada en sólo dejar que los ETF creados en efectivo salgan en la primera ejecución", añadiendo que también ha oído esto a través de "canales traseros".

Añadió que muchos estaban esperando a ver si BlackRock podía influir en el regulador sobre la creación en especie; sin embargo, Seyffart añadió:

“Creo que todo el mundo va a tener que ceder ante la creación y el reembolso en efectivo.”

A finales de noviembre, BlackRock se reunió con la SEC para debatir los mecanismos de creación y reembolso de acciones de ETF. Presentó un diseño de modelo en especie revisado o híbrido que favorece ese método frente a las creaciones en efectivo.

Seyffart también señaló que Bitwise se ha fijado para creaciones / reembolsos sólo en efectivo desde el 4 de diciembre, "aunque tenían en especie o en efectivo en sus documentos durante meses."

El 13 de diciembre, la SEC retrasó su decisión sobre si aprobar o no un ETF de Ether al contado para Invesco y Galaxy Digital.

Además, representantes de varias gestoras de activos, entre ellas BlackRock, Grayscale y Fidelity, se han reunido con la SEC en las últimas semanas para limar los últimos detalles de sus productos de BTC al contado antes de lo que los analistas esperan que sea una aprobación por lotes a principios de enero.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión