Las inversiones en fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin han repuntado a niveles no vistos desde enero, lo que indica una recuperación del sentimiento de los inversores tras las preocupaciones por el aumento de los aranceles comerciales globales.

Los ETF de Bitcoin al contado en Estados Unidos registraron entradas netas acumuladas por más de 912 millones de dólares el 22 de abril, marcando su inversión diaria más alta en más de tres meses, desde el 21 de enero, según datos de Farside Investors.

Flujo de ETF de Bitcoin, en millones. Fuente: Farside Investors

“Los ETP de Bitcoin acaban de registrar las mayores entradas diarias desde el 21 de enero, en una mejora dramática del sentimiento”, según James Butterfill, jefe de investigación en CoinShares.

El sentimiento de los inversores pareció mejorar después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que los aranceles de importación sobre productos chinos “bajarán sustancialmente”, adoptando un tono más conciliador en las negociaciones.

La desescalada y el aumento de entradas en ETF impulsaron el precio de Bitcoin por encima de los 93,000 dólares por primera vez en siete semanas, informó Cointelegraph el 23 de abril.

El crecimiento de la inversión institucional y la presencia de ETF también podrían acelerar el ciclo histórico de cuatro años y llevar a BTC a nuevos máximos antes de que finalice 2025, dijeron analistas a Cointelegraph.

La debilidad del dólar podría reforzar el atractivo de Bitcoin como refugio

La debilidad del dólar estadounidense podría estar contribuyendo al creciente interés de los inversores por Bitcoin.

DXY, gráfico del año. Fuente: Cointelegraph/TradingView

El índice del dólar estadounidense (DXY), que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de divisas fiduciarias líderes, cayó casi un 9% desde principios de 2025, hasta un mínimo de más de tres años de 98.8 no visto desde abril de 2022, según datos de TradingView.

“Factores macroeconómicos como un dólar debilitado y una mayor correlación con el oro” podrían reforzar el atractivo de Bitcoin como cobertura contra la volatilidad económica, dijo Ryan Lee, analista principal de Bitget Research, a Cointelegraph.

Bitcoin ya no se negocia a la sombra del sector tecnológico

Los mercados de criptomonedas y acciones tradicionales están “caminando sobre la cuerda floja entre el drama político y la realidad económica”, con Bitcoin protagonizando un repunte significativo gracias a “fuertes entradas en ETF, adquisiciones institucionales y un dólar debilitado”, según el analista de Nexo, Iliya Kalchev:

“La fortaleza de Bitcoin en medio de la debilidad del dólar, precios récord del oro y compras institucionales renovadas refleja un mercado que está recalibrando su concepto de seguridad.”

“La conversación ha cambiado claramente. Bitcoin ya no se negocia a la sombra del sector tecnológico: se está convirtiendo en una lente a través de la cual se valora la incertidumbre macroeconómica”, añadió.

El CEO de Nansen, Alex Svanevik, también elogió la resiliencia de Bitcoin, señalando que el activo maduro se está volviendo “menos Nasdaq — más oro” en las últimas dos semanas, actuando cada vez más como un activo refugio ante el caos económico, aunque las preocupaciones sobre una recesión económica podrían limitar su trayectoria de precio.

El 21 de abril, el cofundador de BitMEX, Arthur Hayes, predijo que esta podría ser la “última oportunidad” para comprar Bitcoin por debajo de los 100,000 dólares, ya que las recompras de bonos del Tesoro estadounidense podrían ser el próximo gran catalizador para el precio de Bitcoin.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión