Navin Gupta, el recién nombrado CEO de Crystal Intelligence, espera que el crecimiento de la firma de inteligencia blockchain continúe a lo largo de 2024.

En una entrevista con Cointelegraph, Gupta dijo que espera que el crecimiento de la empresa se acelere aún más a medida que la parte no regulada de la criptoindustria se reduzca, gracias a la aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en Estados Unidos, lo que provocó un aumento en el número de empresas que solicitan licencias para operar, según Gupta. Según él:

"Cientos de empresas estaban esperando en la cola de licencias, y están en algún tipo de discusión regulatoria con el regulador para asegurarse de que obtienen la licencia. Todas y cada una de las empresas reguladas necesitan programas informáticos de cumplimiento, supervisión y demostrar al regulador que cumplen las normas contra el blanqueo de capitales...".

Crystal Intelligence ofrece análisis de blockchain y soluciones de investigación y cumplimiento a instituciones y reguladores. La base de clientes global de la firma se duplicó durante 2023, con el producto de Crystal ahora monitoreando más de 50,000 organizaciones, según un comunicado de prensa compartido con Cointelegraph. La compañía fue fundada por Bitfury en 2017.

Según Gupta, también se espera que la creciente adopción de stablecoin aumente la necesidad de los servicios de cumplimiento de Crystal.

"[Los pagos con stablecoins] son transacciones transfronterizas de valor. Por tanto, hay que aplicar la misma norma de viajes que la mayoría de las normas de control de transacciones, lo que aporta una nueva franja de clientes que quieren aceptar o pagar a través de stablecoins".

Las stablecoins son los criptoactivos más utilizados, representando más del 50% del volumen de transacciones on-chain hacia o desde servicios centralizados entre julio de 2022 y junio de 2023, según el informe "The Chainalysis 2023 Geography of Cryptocurrency".

Los ETF de Bitcoin reforzarán la confianza institucional en las criptomonedas

Según Gupta, los ETF de Bitcoin al contado lanzados recientemente traerán un flujo constante de inversión no especulativa por primera vez en la historia de Bitcoin, legitimando la clase de activos a los ojos de las autoridades reguladoras mundiales. Según Gupta, los inversores institucionales ya han empezado a considerar más favorablemente esta clase de activos.

“[La adopción institucional] ya está ocurriendo. BlackRock gestiona billones de dólares y Bitcoin es una parte muy pequeña de ellos. Pero ya se han metido los pies en el agua, y lo mismo ocurre con los reguladores”.

Gupta espera que esto motive a los emisores de ETF como BlackRock a lanzar fondos adicionales:

“BlackRock hace eso; los pares tienen que hacerlo. Es un ciclo que se refuerza a sí mismo en el futuro. Por eso somos muy optimistas acerca de este espacio”.

Se calcula que el 75% de las nuevas inversiones en Bitcoin proceden de los 10 ETF de Bitcoin al contado, según un informe de la empresa de análisis de datos on-chain CryptoQuant.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión