La reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado una ola de incertidumbre en la economía nacional, con analistas debatiendo sobre sus posibles efectos en diversos sectores. Un área particularmente sensible a estas políticas es el mercado de las criptomonedas, cuyo futuro podría verse significativamente alterado por las tensiones comerciales y las consecuentes fluctuaciones económicas. Para ahondar sobre la situación desde Cointelegraph en Español conversamos con Ivan Paz Chaín, CEO de Trading Different.

En cuanto al impacto en el mercado de las criptomonedas, el gran ganador creo que de todo esto sigue siendo Bitcoin, a pesar de la gran caída de todo, Bitcoin se ha mantenido de manera bastante fuerte por arriba del último mínimo marcado, si bien está tocando algunos mínimos cercanos a los 75.000 dólares y los 74.000 dólares, los rebotes son permanentes llevándolo a la zona de los 80.000 dólares”, indicó el CEO.

Gráfica de precio de Bitcoin / Fuente: TradingDifferent

Según el ejecutivo, esto muestra una fortaleza todavía en el precio de Bitcoin que, a pesar de la situación convulsa y de la incertidumbre, lo mantiene en un ciclo alcista que está solamente a la espera de que se calmen las medidas macroeconómicas impuestas por el presidente de los Estados Unidos.

El CEO de Trading Different mencionó que, aunque los aranceles que impuso Donald Trump están generando mucha incertidumbre a nivel mundial, no solamente en Estados Unidos, sino en todos los mercados regulados, esto ha llevado a que muchos inversores tomen precauciones y especulen con respecto a la implementación de estos aranceles, a pesar de que las medidas no han generado ninguna consecuencia todavía.

Si bien los inversores han tomado posiciones en corto, han vendido mucho y están de manera líquida en el mercado, esto es netamente especulativo porque los aranceles todavía no se han implementado y no ha generado un impacto en la economía real”, aseveró Paz.

Paz Chain indico que de momento todo se trata de una especulación por parte de los inversores porque “estos aranceles todavía no han generado  inflación en los productos, desabastecimiento, merma en la producción, en las cadenas de suministro e incluso ni siquiera hay desempleo, entonces es netamente especulativo, los inversores lo que están haciendo es atenuar el riesgo, salirse por el momento hasta que haya una negociación concreta entre el gobierno de los Estados Unidos y el resto de los países, sobre todo los que principalmente abastecen de materiales industriales y materia prima para la producción industrial, caso de China, Taiwán, Corea del Sur, Japón, etcétera”.

El precio de Bitcoin ha retrocedido

Según detalló Paz el reciente retroceso en el precio de Bitcoin, aunque pueda generar cierta inquietud en el mercado, se atribuye principalmente a una dinámica comprensible de toma de ganancias por parte de inversores provenientes del mercado regulado. Estos participantes, muchos de los cuales accedieron a Bitcoin por primera vez a través de los nuevos fondos cotizados (ETF), han aprovechado las significativas subidas de precio que llevaron a la criptomoneda madre a superar sus máximos históricos.

Por supuesto que ha retrocedido un poco el precio, producto de que gran parte de los inversores actuales de Bitcoin son del mercado regulado, esto se ha debido a la gran apertura de opciones de inversión a través de los Fondos Cotizados en Bolsa (ETF), entonces estos mismos participantes del mercado regulado que actualmente invierten a través de los ETF se han tomado algo de ventas mientras el precio de Bitcoin ha estado en zonas por arriba de los 100.000 dólares y posteriormente por arriba de los 85.000 dólares”, según explicó el ejecutivo de Trading Different.

A esta explicación anterior agregó que de esta situación se “ha generado un poco de presión bajista, sin embargo, todavía no han vendido la mayor parte del volumen que han comprado, recordemos que ellos están 'holdeando' a través de su exchange de custodia, que es Coinbase más, de un millón de bitcoin, entonces recientemente no han vendido más de 50.000 bitcoin en lo que llevan de todo este periodo de gestión”.

Según mencionó Paz Chain, esta situación “ha generado una presión vendedora; sin embargo, todavía los inversionistas de los ETF no han vendido la mayor parte. Creo que la mayor parte del mercado todavía está a las expectativas de ver un impulso más al alza, con lo cual todavía en marcos temporales tenemos tiempo hasta fin de año, es posible que haya una fuerte recuperación una vez que se estabilice todo esto”.

Análisis de estrategia de inversión y trading

En el panorama actual del mercado de criptomonedas, el análisis estratégico sugiere un enfoque de cautela y gestión activa de ganancias.

Paz Chain planteó que, a pesar de los repuntes alcistas que puedan presentarse en Bitcoin y otras criptomonedas, la perspectiva predominante apunta a que estos movimientos deben interpretarse como oportunidades para la toma de beneficios.

“A nivel de análisis de estrategia seguimos estando en momentos a nivel de inversión y de trading de zona de toma de ganancias, cada vez que veamos un repunte o un impulso alcista de BTC y el resto de las criptomonedas, será para eso, para luego entrar en un marco de recesión importante para las criptomonedas donde se vendrá una toma de ganancias mucho más significativa por parte de todos los inversores que llevarán el precio de Bitcoin a mínimos, seguramente por debajo de los 60.000 dólares, donde el precio por supuesto va a ir a buscar lo que sería el costo de producción de un BTC”, indicó Paz.

Para concluir, el ejecutivo mencionó que “entonces esas serán los próximos horizontes para volver a ingresar en el mercado y unas muy buenas oportunidades de inversión, pero todavía para eso falta un gran desarrollo”.

El precio de Bitcoin se recuperó en las últimas 24 horas

Desde Cointelegraph en Español corroboramos que en las últimas 24 horas el precio de Bitcoin muestra un incremento significativo. Comenzando alrededor de los 77.000 dólares el precio experimentó un aumento considerable, alcanzando un máximo cercano a los 83.326,30 dólares al momento de la redacción de este artículo.

Gráfica de precio de Bitcoin data: 9/04 / Fuente: CoinMarketCap

La información en la parte superior izquierda indica un aumento del 8,53% en las últimas 24 horas, lo que subraya la magnitud del movimiento alcista.

La tarde/noche del 8 de abril el precio fluctuó en un rango relativamente estrecho, mostrando cierta volatilidad pero sin una dirección clara marcada. Se observa una fase lateral o ligeramente bajista inicial.

La madrugada y mañana del 9 de abril el precio comenzó a mostrar signos de recuperación y un impulso alcista gradual. Se pueden identificar varios picos y valles, pero la tendencia general apunta hacia arriba.

Posteriormente, al mediodía y tarde del 9 de abril: Se produjo un aumento pronunciado y rápido del precio. Este movimiento alcista fue particularmente fuerte en -las horas previas a la toma de datos de la gráfica anterior- impulsando el precio hasta su punto más alto en las últimas 24 horas.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.