El Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE) está exigiendo que los mineros de criptomonedas informen sobre su consumo de energía durante los próximos seis meses debido a preocupaciones de que un reciente aumento en el precio de bitcoin esté provocando un aumento en la minería de criptomonedas.
El 31 de enero, la Administración de Información de Energía de los Estados Unidos (EIA), la agencia de estadísticas del DOE, informó que está iniciando una encuesta provisional para medir el consumo de electricidad de las empresas locales de minería de criptomonedas a partir de la próxima semana, y se requiere que los mineros "respondan con detalles relacionados con su uso de energía".
La Oficina de Administración y Presupuesto aprobó la encuesta el 26 de enero después de una solicitud de emergencia de la EIA días antes, que afirmaba que el precio de bitcoin "aumentó aproximadamente un 50% en los últimos tres meses" y que "incentivaría más actividad de criptominería, lo que a su vez aumenta el consumo de electricidad".
Cointelegraph Markets Pro muestra que bitcoin subió poco más del 18.5% en los últimos tres meses hasta el 24 de enero.
También se recopilarán comentarios públicos sobre el uso de energía por parte de los mineros de criptomonedas.
We're initiating collection of data regarding #electricity use by US #cryptocurrency miners.
— EIA (@EIAgov) January 31, 2024
We'll ask about their electricity consumption so we can better understand their energy demands.
https://t.co/gYpZgtiD6J pic.twitter.com/pQ9ULoLAAU
El Administrador de la EIA, Joe DeCarolis, dijo que la encuesta se enfocará "específicamente en cómo está evolucionando la demanda de energía para la minería de criptomonedas, identificará áreas geográficas de alto crecimiento y cuantificará las fuentes de electricidad utilizadas para satisfacer la demanda de minería de criptomonedas".
La encuesta es el último movimiento del gobierno de EE.UU. para comprender la industria de minería de criptomonedas. El país se convirtió en el centro de minería más grande del mundo para aquellos mineros que buscan trasladar operaciones después de que China prohibió la práctica en 2021.
Los legisladores investigaron la industria minera en una audiencia del Congreso en 2022 debido a preocupaciones sobre el uso de energía y las emisiones de combustibles fósiles. A principios de 2023, el Congreso solicitó a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) que investigara el impacto de la minería de criptomonedas.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, el año pasado también propuso implementar un impuesto incremental del 30% sobre los costos de electricidad de los mineros de criptomonedas para "reducir la actividad minera" en el país.
El año pasado, los mineros de bitcoin a nivel mundial consumieron aproximadamente 121.13 teravatios-hora de electricidad, un máximo histórico desde datos de 2010, según el Índice de Consumo de Electricidad de Bitcoin de la Universidad de Cambridge CBECI.
En comparación, datos de 2022 de la Agencia Internacional de Energía (IEA) muestran que el país europeo de Bélgica consumió 93.8 teravatios-hora.
Se espera que este consumo aumente, con la IEA pronosticando en un informe del 25 de enero que la minería de criptomonedas consumirá 160 teravatios-hora para 2026.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.