El proveedor de billeteras de hardware Trezor ha destacado la importancia de la custodia propia para salvaguardar a los holders de Bitcoin frente a posibles fallos de las instituciones centralizadas, ya que la adopción institucional de las criptomonedas sigue creciendo.

La adopción institucional contribuye en gran medida al reconocimiento generalizado de Bitcoin y a la revalorización de su precio, pero sigue introduciendo ciertos riesgos, según explicó a Cointelegraph Lucien Bourdon, analista de Bitcoin de Trezor.

"La participación institucional introduce la centralización, con entidades únicas que poseen grandes cantidades de Bitcoin", dijo Bourdon, añadiendo que la adopción institucional se asocia con riesgos como la volatilidad y el sentimiento negativo si los inversores institucionales se enfrentan a problemas significativos o incluso colapsan.

La custodia propia -o método de mantener criptomonedas sin depender de terceros- es una solución a largo plazo para posibles fallos centralizados, afirmó Bourdon.

Tener Bitcoin no es lo mismo que poseer ETF de MicroStrategy o Bitcoin

La adopción institucional ha permitido que miles de millones de dinero corporativo fluyan hacia Bitcoin a través de productos como los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin, que vieron USD 38.000 millones de flujos de entrada en 2024.

Si bien Trezor no se opone a la adopción institucional, la firma aún tiene un recordatorio de advertencia de que poseer acciones de MicroStrategy o Bitcoin ETF no es lo mismo que poseer Bitcoin real en custodia propia.

"Si estas instituciones tienen problemas, los inversores que confían en ellas pueden sufrir pérdidas sin las protecciones que ofrece la custodia propia", dijo Bourdon, y añadió:

"A largo plazo, los que autocustodian permanecen aislados de estos riesgos. Al mantener sus propias claves, los Bitcoiners se protegen de estas vulnerabilidades mientras siguen cosechando los beneficios de la creciente adopción y valor a largo plazo de Bitcoin".

Los individuos poseen la mayor parte de la oferta de Bitcoin

Aunque las instituciones y los gobiernos han ido acumulando cada vez más Bitcoin, los individuos siguen teniendo la mayor parte de la oferta de Bitcoin, dijo Bourdon.

Según un informe de CoinGecko de 2024, los gobiernos poseían colectivamente alrededor de 471.000 BTC a finales del año pasado, lo que representa sólo el 2,2% de la oferta total de Bitcoin.

10 principales empresas públicas por tenencia de Bitcoin. Fuente: CoinGecko

Esta distribución está dejando a los gobiernos "jugando a ponerse al día", dijo el analista, añadiendo que esta dinámica subraya el ethos descentralizado de Bitcoin, donde el poder se distribuye entre los individuos en lugar de las instituciones centralizadas.

"La adopción estatal puede aportar aspectos positivos, como fomentar la disciplina fiscal, promover la transparencia e impulsar el crecimiento económico. Pero el núcleo de la fuerza de Bitcoin reside en su capacidad para poner el control en manos de muchos, no de unos pocos", dijo.

En el contexto de la adopción estatal de Bitcoin, Bourdon también mencionó que gobiernos como el de Estados Unidos han dado muestras de no distinguir entre Bitcoin y otras monedas.

"A diferencia de Bitcoin, las otras criptomonedas que se están discutiendo para una reserva estratégica no tienen un suministro fijo y son emitidas o controladas por entidades centrales", dijo, añadiendo: "Estos activos carecen de la escasez fija y las cualidades similares a los commodities que hacen que Bitcoin sea especialmente adecuado para un papel de activo de reserva".

Trezor llama a "ignorar el ruido" y centrarse en la independencia de Bitcoin

Aunque la custodia propia permite a los usuarios almacenar de forma independiente activos como Bitcoin, lleva asociada al menos una desventaja crucial: los usuarios deben asumir plenamente la responsabilidad de almacenar sus claves privadas. Si una clave privada se pierde o es robada, no hay forma de que los usuarios recuperen sus activos.

A pesar de este inconveniente, la tendencia de la autocustodia ha ido en aumento, con el Trust Wallet de custodia propia viendo un récord de descargas el año pasado y Trezor informando de una demanda récord en medio de máximos históricos en el precio del BTC.

"A medida que la adopción de criptomonedas continúa expandiéndose, la custodia propia seguirá naturalmente", dijo Bourdon de Trezor, y agregó:

"Esta evolución no sólo refleja un cambio en el comportamiento de los usuarios, sino también un movimiento cultural más amplio hacia la responsabilidad personal y el empoderamiento en la era digital".

Para celebrar la independencia de Bitcoin y la soberanía financiera, Trezor lanza una edición limitada de billeteras de hardware llamada Trezor Safe 5 Freedom Edition.

Una billetera de hardware de Trezor Safe 5 Freedom Edition. Fuente: Trezor

Bajo el lema "La independencia no se da, se toma", la Freedom Edition de Trezor ofrecerá un total de 2.100 dispositivos a partir del 30 de enero.

"Como ha demostrado la historia, Bitcoin dura más que las crisis y las distracciones", dijo Bourdon, y añadió: "El mejor camino a seguir es asegurar tu riqueza, ignorar el ruido y confiar en el poder del dinero sólido para ofrecer estabilidad e independencia".

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.