Después de superar la marca de $20 000 el 17 de diciembre, Bitcoin sufrió una corrección bastante grande a $12 000 antes de rebotar y establecerse entre $13 000 y $15 000. Sin embargo, la moneda digital ha sufrido algunos reveses desde ese repunte monstruoso, dejando a algunos preguntándose si la carrera alcista podría haber terminado.

¿Signos bajistas?

La carrera alcista del 2013 terminó con el dramático colapso de Mt. Gox, y hasta ahora, nada tan grande le ha sucedido a Bitcoin. Sin embargo, siempre es posible que el final de la racha extraordinaria del 2017 podría morir por mil cortes.
 
El año pasado, China primero prohibió las ICO y luego cerró las bolsas de criptomonedas en el país. Ahora el gobierno apunta a la minería. China ha sido durante mucho tiempo el epicentro de la minería de Bitcoin, en gran parte debido a los bajos precios de la electricidad del país. Ahora el gobierno chino está considerando restringir el acceso de los mineros de Bitcoin a fuentes de energía de bajo costo, lo que cambiaría significativamente la economía de la minería de Bitcoin.
 
También ha habido un cambio en el factor de dominancia de Bitcoin ya que muchos buscaron diversificar sus carteras de divisas digitales con monedas alternativas de mejor desempeño. Las monedas como Ripple, Ethereum y Tron han aumentado su valor, esencialmente robando cuota de mercado de Bitcoin. Recientemente, en marzo del 2017, Bitcoin representó el 85% de la capitalización de mercado total de todo el mercado. En la actualidad, el llamado dominio de Bitcoin, o cuota de mercado, ha caído a un mínimo histórico de 33,6%.
 
El segundo país más grande del mundo, India, está empezando a parecer hostil ya que su gobierno busca ajustar la regulación de las monedas digitales. Recientemente, un defensor de litigios de interés público se presentó para regular de inmediato el flujo de Bitcoin dentro y fuera del país.
 
En Venezuela, un lugar donde Bitcoin ha florecido debido a los disturbios y la crisis económica, el presidente Maduro ha ordenado la emisión de la moneda digital propia del país, el Petro, que los venezolanos podrían ver como competencia de Bitcoin. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que un país que emita oficialmente su propia moneda digital ciertamente agrega legitimidad al concepto de criptomoneda en su conjunto. Además, dado que Maduro no puede contener la impresión de un suministro casi ilimitado de bolívares, es probable que Petro sufra la misma hiperinflación.

Gráficos indecisos

Los gráficos son indecisos, con el precio de Bitcoin actualmente en un patrón de consolidación. Espera que este "triángulo" lateral se rompa hacia arriba o hacia abajo a finales de este mes. El volumen también bajó, por debajo de su media móvil de 30 días, pero esto es común en una fase de consolidación.

Price chart

Debe recordarse que el aumento de $9 000 a $20 000 ocurrió en sólo tres semanas, por lo que el mercado probablemente necesita algo de tiempo para recuperar sus piernas.