La firma de desarrollo blockchain Bitfury está reasignando la potencia informática que utiliza para el procesamiento de transacciones de monedas digitales a la investigación del COVID-19.

En un anuncio del 31 de marzo, la compañía reveló que había estado asignando sus nodos de computación habilitados para GPU de alta potencia para ejecutar cálculos de COVID-19 a partir del 20 de marzo.

La redirección de los recursos de Bitfury está contribuyendo a un esfuerzo informático distribuido, Folding@Home (F@H), creado por un consorcio de laboratorios de investigación científica en América del Norte, Europa y Asia.

A raíz de la pandemia global de COVID-19, F@H lanzó un proyecto para ejecutar simulaciones de la estructura molecular del virus en un esfuerzo por contribuir al desarrollo de terapias efectivas.

El proyecto, que exige un enorme poder computacional, ha estado buscando donaciones de recursos informáticos de empresas, organizaciones e individuos.

Bitfury, hasta la fecha, habría utilizado sus nodos para completar más de 1,300 cálculos para la iniciativa F@H.

En una declaración, el CEO de Bitfury, Valery Vavilov, dijo que estaba "seguro de que este proyecto de Folding at Home, junto con el trabajo de muchos investigadores y médicos, avanzará significativamente nuestra comprensión y tratamiento de esta enfermedad".

Fuerte respaldo de la industria cripto

Tal como Cointelegraph ha informado anteriormente, Bitfury es solo el último de una serie de jugadores de la industria de las criptomonedas que se une al proyecto F@H.

El proyecto recibió el apoyo de la red de computación descentralizada Golem, y la plataforma blockchain Tezos (XTZ), que asignó un grupo de donaciones de varios cientos de XTZ para ser otorgado al mayor donante de F@H a fines de este mes.

Hasta el 12 de marzo, Tezos contaba con 20 equipos que contribuían con recursos al proyecto. El minero de Ether (ETH) con sede en EE. UU. Coreweave ha desviado la potencia computacional de aproximadamente 6,000 GPU, así como el importante fabricante de chips Nvidia. A mediados de marzo, Nvidia también hizo un llamamiento a los jugadores individuales para que contribuyan con sus propios recursos informáticos de GPU no utilizados al esfuerzo de investigación.

Sigue leyendo: