El mayor gestor de activos del mundo, BlackRock, y otros 13 gigantes institucionales recibieron el visto bueno de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) para lanzar el primer fondo cotizado en exchange (ETF) de bitcoin al contado en Estados Unidos el 10 de enero.

La entrada de BlackRock en la carrera de los ETF de bitcoin al contado dio a los defensores de las criptomonedas una nueva sensación de optimismo porque la empresa es el mayor gestor de activos del mundo: tiene más de USD 8 billones en activos bajo gestión y un historial impecable de aprobación de ETF.

BlackRock tenía un récord de 575 aprobaciones por un rechazo de ETF en su historia, y con la aprobación de BTC al contado, el récord ahora es de 576-1. Esta fue una de las razones clave que hizo que los analistas y expertos del mercado estuvieran seguros de una posible aprobación incluso antes de que la SEC decidiera.

Tras la aprobación de los ETF de BTC al contado, la comunidad de criptomonedas ya ha comenzado a especular sobre la posible aprobación de un ETF de Ether en mayo.

BlackRock solicitó un ETF de Ether al contado en noviembre de 2023. La fecha límite de la SEC para tomar una decisión sobre la aprobación o denegación de la solicitud es el 23 de mayo, y muchos defensores de las criptomonedas creen que podría aprobarse.

El analista senior de Bloomberg Eric Balchunas, que opinó que había un 95% de probabilidades de que las solicitudes de ETF de BTC al contado se aprobaran en el período previo a la decisión de la SEC el 10 de enero, cree que hay un 70% de probabilidades de que se apruebe un ETF de Ether en mayo.

El precio de Ether se disparó un 10% el día de la aprobación del ETF de BTC. Sin embargo, BTC cotizó en el mismo rango durante todo el día y cayó por debajo de los USD 46,000 momentáneamente antes de recuperarse.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión