Al parecer, BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, tiene previsto reducir su plantilla mundial en torno a un 3% esta semana.

Esto se produce en medio de las expectativas de BlackRock de recibir noticias favorables de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) en relación con su fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado.

Según un informe de Fox Business del 6 de enero, que cita a personas familiarizadas con el asunto, se despedirá a unos 600 empleados como parte de los ajustes internos rutinarios, y se determinará en función del rendimiento de los empleados en los últimos doce meses.

Además, informan que BlackRock prevé la aprobación de su solicitud de ETF de Bitcoin el 10 de enero, el mismo día en que la SEC tiene de plazo para aprobar o rechazar el ETF de Bitcoin al contado ARK 21 Shares.

Sin embargo, la fecha límite de la SEC para la solicitud del ETF de Bitcoin de BlackRock es el 15 de enero.

Esto se produce después de que una avalancha de formularios de enmienda fueran presentados por los solicitantes de ETF de Bitcoin al contado a la SEC esta semana.

El 5 de enero, BlackRock presentó una enmienda 19b-4 para su solicitud de ETF de BTC al contado.  

De acuerdo. La enmienda 19b-4 de @BlackRock también se ha introducido. Espero ver 11 de estos esta noche.

La presentación se hizo el mismo día que otros gestores de activos, entre ellos Valkyrie, Grayscale, Bitwise, Hashdex, ARK 21Shares, Invesco Galaxy, Fidelity, Franklin Templeton, VanEck y WisdomTree.

Estas presentaciones son uno de los pasos finales en el proceso de aprobación de la SEC; sin embargo, la finalización de los documentos S-1 es necesaria para que las bolsas estadounidenses puedan cotizar acciones de valores de inversión con exposición directa a las criptomonedas.

Mientras tanto, en diciembre de 2023, Cointelegraph informó que BlackRock ha realizado cambios en la presentación de su ETF de Bitcoin en un esfuerzo por hacerlo más accesible para que los bancos de Wall Street participen creando nuevas acciones en el fondo con efectivo en lugar de solo criptos.

El modelo de 'reembolso en especie' permitirá a los principales bancos actuar como participantes autorizados del fondo.  Les permitirá eludir las restricciones que impiden la tenencia directa de Bitcoin o criptomonedas en sus balances.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.