El principal organismo australiano del sector de las criptomonedas, Blockchain Australia, ha eliminado la mención a la tecnología de su nombre en un intento de atraer a un mayor número de empresas de tecnología financiera y bancos, y se ha rebautizado como Consejo Económico Digital de Australia (DECA).
El cambio de nombre se produce tras la dimisión de Simon Callaghan, CEO de la entidad, y el nombramiento de Amy-Rose Goodey, antigua jefa de operaciones, como directora general.
“Originalmente, nos centramos mucho en las empresas de activos digitales que eran la cohorte principal, pero nos hemos expandido significativamente”, dijo Goodey a Cointelegraph en la Blockchain Week de Sydney, que el próximo año cambiará su nombre a “The Digital Economy Conference”.
“A medida que la industria evoluciona, tenemos que evolucionar”, añadió. “Tenemos la identificación digital y la IA, y obviamente, tenemos Web3, consultores, ciberseguridad, y todos estos diferentes negocios necesitan sentirse reflejados en la asociación”.
DECA planea ocho categorías de miembros, incluyendo criptomonedas y Web3, tokenización, gobierno y organizaciones benéficas, y pagos y banca, entre otros.
La ampliación de las competencias del grupo para tratar de cortejar a las empresas de pagos y bancarias se produce después de una creciente desavenencia entre los bancos del país y las empresas de criptomonedas.

El año pasado, los “Cuatro Grandes” bancos australianos -Commonwealth Bank, Westpac, National Australia Bank (NAB) y Australia and New Zealand Banking Group (ANZ)- junto con bancos más pequeños como Bendigo Bank, empezaron a bloquear ciertos pagos a criptoexchanges alegando que había riesgo de estafas.
Binance Australia también fue rápidamente desbancarizada el año pasado después de que el proveedor de pagos Cuscal ordenara al socio de pagos del criptoexchange, Zepto, que cortara los lazos. El Tesoro incluso intervino para advertir de que tal desbancarización “puede llevar a las empresas a la clandestinidad”.
“Esta es una de las principales razones por las que se necesita regulación”, dijo Goodey.
Añadió que los bancos también tienen que sentirse cómodos con las criptomonedas. “Hay aversión al riesgo, y necesitan hacer su propia investigación”.
“No digo que lo que están haciendo esté bien, pero lo entiendo”, añadió.
“Una vez que tengamos ese marco, habrá confianza en el mercado”, dijo. "Necesitamos esa certeza. Necesitamos ese marco".
En septiembre, la Comisión de Legislación Económica del Senado rechazó el proyecto de ley de regulación de criptomonedas de Activos Digitales (Regulación del Mercado) 2023 y en su lugar recomendó al gobierno “continuar consultando con la industria sobre el desarrollo de una regulación de activos digitales adecuada a su propósito”.
Información adicional de Ciaran Lyons.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión