El mundo de la ciencia tiene un problema con demasiada centralización y poca incentivación, al menos según los partidarios del movimiento de ciencia descentralizada (DeSci).

Entre esos partidarios está el cofundador de Cardano, Charles Hoskinson. El desarrollador y CEO, conocido por ser directo, no escatimó palabras cuando recientemente habló sobre el estado de la publicación científica tradicional, calificándola de "terriblemente rota".

Ciencia, Descentralización, Babatunde Ajayi, Charles Hoskinson, Cardano

Charles Hoskinson afirma que DeSci puede resolver el problema de la revisión por pares en una publicación en X.com. Fuente: Charles Hoskinson

"DeSci basado en blockchain soluciona este problema. El sistema de revisión por pares y publicación está terriblemente roto."

Revisión por pares

El problema al que se refieren Hoskinson y otros, en lo que respecta a la revisión por pares y los incentivos de pago en la ciencia, es un área de preocupación de larga data en toda la comunidad científica.

La revisión por pares es un proceso mediante el cual científicos calificados revisan el trabajo de otros para verificar su precisión. En las mejores circunstancias, garantiza que los errores, los cálculos incorrectos o los fallos no conduzcan a conclusiones erróneas.

En algunas situaciones, sin embargo, los detractores afirman que el proceso de revisión por pares es fácilmente abusado. A menudo se plantean preocupaciones sobre quién debe estar calificado como "par" y si el proceso de revisión es lo suficientemente justo y diverso como para representar la amplitud de la investigación científica.

Una solución a este problema es publicar investigaciones como un "preimpreso". En lugar de someter las afirmaciones científicas al proceso de revisión por pares —que puede ser costoso, dependiendo de la revista a la que se envíe el trabajo— muchos trabajos de investigación nunca superan la etapa inicial de publicación. Aunque pueden mostrar su trabajo al público, sus afirmaciones pueden quedar sin verificar.

DeSci

El movimiento DeSci busca cerrar la brecha entre la revisión por pares tradicional y las afirmaciones sin restricciones de logros científicos con un sistema que incentiva la participación de revisores calificados.

En lugar de centralizar los activos y el control sobre una comunidad específica, como ocurre con muchas revistas científicas con fines de lucro, DeSci se basa en una DAO (Organización Autónoma Descentralizada) para guiar los protocolos del grupo y el uso de los fondos.

Los defensores de DeSci afirman que esto elimina la necesidad de revistas monolíticas al incentivar a los científicos acreditados a participar en una economía donde tanto la investigación como el proceso de revisión por pares son valorados.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión