El prestamista de criptomonedas en quiebra BlockFi está finalizando la liquidación de sus operaciones, revelando su intención de cerrar su plataforma web en mayo. BlockFi se ha asociado con Coinbase para permitir a los clientes acceder y retirar sus fondos.
En una entrada de blog, la compañía declaró que su colaboración con Coinbase permitirá a las "cuentas de interés de BlockFi elegibles (BIA), préstamos minoristas y clientes privados" retirar sus fondos.
En noviembre de 2022, BlockFi se declaró en bancarrota tras el colapso de FTX, y en 2023, BlockFi anunció su cierre y esbozó planes para devolver los holdings de criptomonedas de los clientes; la fecha límite de solicitud de retiro estaba establecida para el 28 de abril de 2024.
El prestamista informó a los clientes el jueves 9 de mayo que, dado que la fecha límite para retirar activos digitales de la actual distribución de bienes ha pasado, recibirán instrucciones sobre cómo configurar una cuenta de Coinbase para facilitar los retiros, ya sea utilizando una cuenta de Coinbase existente o nueva.

La compañía está proporcionando una oportunidad adicional para la verificación a través de la plataforma BlockFi para quienes se perdieron la fecha límite de retiro y la fecha límite del 10 de mayo. Los activos de los clientes que no establezcan una cuenta de Coinbase aprobada podrán liquidarse en efectivo y distribuirse en consecuencia.
El administrador del plan seguirá utilizando Coinbase para las próximas rondas de distribución, que potencialmente implican fondos recuperados de FTX.
BlockFi declaró que no tiene intención de asociarse con ninguna otra plataforma para distribuciones de criptomonedas. Por lo tanto, se aconseja a los inversores que se mantengan cautelosos para evitar posibles estafas de entidades de terceros.
BlockFi se ha enfrentado a actividades fraudulentas en el pasado; algunas personas recibían correos electrónicos engañosos que imitaban comunicaciones legítimas, reclamando falsamente el retiro inmediato de sus saldos restantes.
En marzo, BlockFi llegó a un acuerdo de principio de USD 875 millones con los patrimonios de FTX y Alameda Research. El acuerdo resolvió las reclamaciones de BlockFi contra FTX, por un total aproximado de USD 1,000 millones, y también supuso la renuncia de FTX a "millones de dólares de reclamaciones de evasión y otras contrademandas" contra BlockFi.
El CEO de BlockFi, Zac Prince, que declaró como testigo del gobierno en el juicio penal de Sam Bankman-Fried, dijo que las acciones del fundador de FTX condujeron directamente a la quiebra de BlockFi.
En septiembre de 2023, el tribunal de quiebras aprobó el plan de quiebra de Capítulo 11 de BlockFi para pagar a sus 10,000 acreedores. Las estimaciones muestran que BlockFi debe hasta USD 10,000 millones a más de 100,000 acreedores, incluidos USD 1,000 millones a sus tres mayores acreedores y USD 220 millones al fondo de cobertura de criptomonedas en quiebra Three Arrows Capital.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión