La compañía de tecnología Blockchain especializada en la certificación digital BlockTac, anunció un acuerdo con la organización de la sanidad privada catalana ACES para registrar en la cadena de bloque los resultados de las pruebas practicadas para diagnosticar el coronavirus.
Tras la pandemia que azota la población en España y el resto del mundo, han surgido iniciativas en el último mes de utilizar la tecnología Blockchain para emitir 'Pasaporte de Inmunidad', una especie de certificación digital registrada en la cadena de bloques, que permitirá a los gobiernos, instituciones y comunidad en general, tener la acreditación confiable sobre el estado de salud de las personas sobre el COVID-19 y su grado de inmunidad para el SARS-CoV-2.
Tanto la compañía como la organización sanitaria informaron que el plan se estará haciendo de manera gratuita para las personas que se atendieron en centros asociados a la ACES y tendrán el documento digital en la aplicación móvil 'i-COVID19'.
La empresa catalana BlockTac que ayuda a las empresas y centros académicos a evitar la réplica de sus productos y certificados, señala que los informes de las pruebas analíticas servirán para discriminar quienes podrían moverse con total libertad, y quienes deberán mantenerse bajo control.
BlockTac se encarga del registro en la cadena de bloques de los informes de los análisis para el SARS-CoV-2 realizados por los laboratorios de los centros asistenciales afiliados a la organización ACES, que voluntariamente han accedido a este servicio.
De acuerdo la información oficial de la compañía, los certificados digitales contenidos en la aplicación corresponden a los informes de los estudios serológicos realizados por laboratorios acreditados que determinan el estado de inmunidad del paciente, y vienen acompañado de una clasificación colorida para el monitoreo y control de las personas sometidas a las pruebas por el coronavirus.
De esta forma si el paciente tiene una infección aguda, los certificados se acompañan de un código de color rojo. Si el certificado es de color verde, significa que el paciente superó la infección y puede moverse bajo monitoreo. Además, la certificación viene acompañada de las decisiones y recomendaciones a seguir en cada situación: Actividad normal (verde), confinamiento (rojo), o seguimiento y monitorización de síntomas (amarillo).
Además, las evaluaciones y recomendaciones que acompañan a los certificados son en base a los últimos conocimientos sobre la enfermedad publicadas en los informes epidemiológicos más recientes. Asimismo, tanto la compañía como la organización ACES recomiendan la repetición periódica de las pruebas para demostrar inmunidad del paciente, hasta que una vacuna sea desarrollada.
El sistema propuesto por BlockTac y ACES permitiría la reactivación de puestos de trabajos una vez se levante el confinamiento, por medio de certificados digitales ”privados, personales e infalsificables”, al mismo tiempo de facilitar de manera segura el proceso productivo en tiempos difíciles
La tecnología desarrollada por BlockTac consiste en un precinto digital de un solo uso que permite al usuario identificar si el producto es falso o no, según palabras de su fundador Enrique Lizaso.
“Para leer el precinto basta un teléfono con un lector de códigos QR o con una app que pueda leerlos”, añade.
ACES es la patronal catalana de la sanidad privada y cuenta con 238 empresas asociadas que contabilizan 388 centros sanitarios. En Cataluña, un 31,08% de su población, disponen de un seguro de salud privado. El sector sanitario privado catalán representa el 3,5% de su PIB.
El uso de la tecnología Blockchain en el sector salud para controlar la propagación del coronavirus se está efectuando a ritmos agigantados. Iniciativas similares a la de España, se están comenzando a replicar en la ciudad de Nueva York, para llevar una base de datos y trazabilidad de medicamentos y suministros médicos en la cadena de bloques.
Sigue leyendo:
- La tecnología blockchain despierta interés en el sector sanitario de New York
- Blockchain en Argentina: Frente al Covid-19, CADIEEL presentó al gobierno posibles soluciones
- El "Pasaporte de Inmunidad" blockchain podría permitirte volver a trabajar
- Número de usuarios de criptomonedas casi se duplicó en 2018, según estudio
- La casa de Cambio de Bitcoin BTCChina cerrará en octubre
- Incluso con la prohibición, la población de Bolivia recurre al mercado paralelo de Bitcoin