El exchange de criptomonedas Bybit ha anunciado el lanzamiento de nuevos productos que cumplen con la sharia, o ley islámica, diseñados específicamente para satisfacer las necesidades de los inversores musulmanes.

El 24 de septiembre, el cofundador y CEO de Bybit, Ben Zhou, anunció en X que la plataforma de trading había lanzado una cuenta criptoislámica. Esto incluye el acceso al trading al contado de tokens conformes con la Shariah, un bot de dollar cost averaging (DCA) y un bot de cuadrícula al contado.  

Fuente: Ben Zhou

Según Bybit, su cuenta islámica se adhiere a los principios de la religión, permitiendo a los inversores operar «sin comprometer» su fe. El exchange dijo que los productos se desarrollan en consulta con la empresa con sede en Malasia Zico Shariah, una empresa de asesoramiento especializada en la ley islámica. 

Cómo pueden los criptoactivos cumplir la ley islámica

El sistema financiero islámico se basa en los principios rectores de la «sharia» o ley islámica. Una de sus normas prohíbe pagar o cobrar intereses por los préstamos, haciendo hincapié en las transacciones financieras equitativas y éticas. 

En lugar de intereses, las finanzas islámicas se basan en acuerdos de reparto de pérdidas y beneficios entre prestatarios y prestamistas. En este caso, prestatarios y prestamistas comparten los riesgos de inversión, los beneficios y las pérdidas. 

Productos y servicios en las finanzas islámicas. Fuente: Cointelegraph

La ley permite invertir en bienes como acciones, bonos y activos digitales como las criptomonedas. Sin embargo, estas criptomonedas deben cumplir los principios de las finanzas islámicas. 

Para ser conformes, los criptoactivos deben basarse en un sistema de reparto de beneficios y pérdidas. Esto significa que los inversores participarán en los beneficios y pérdidas de la empresa en lugar de recibir un rendimiento fijo de la inversión. 

Una vez emitidos, un consejo de supervisión debe revisar y certificar los tokens antes de que los inversores musulmanes puedan empezar a comprarlos. El proceso de certificación suele implicar una revisión exhaustiva de las características y el diseño de los tokens. 

Bybit obtiene la licencia de Dubai

La introducción del nuevo producto conforme a la sharia coincide con la obtención por parte de Bybit de una licencia en los Emiratos Árabes Unidos, nación en la que el islam es la religión oficial.

El 16 de septiembre, el exchange obtuvo una licencia provisional en Dubai, emirato de los EAU. La Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA), el regulador de criptomonedas de Dubai, concedió a Bybit una licencia no operativa dos años después de que estableciera su sede en el emirato.  

Una licencia provisional de este tipo se activará cuando el exchange cumpla ciertos requisitos establecidos por la VARA. 

La directora de operaciones de Bybit, Helen Liu, dijo que la ubicación, las políticas y el entorno de Dubai ofrecen muchas oportunidades para las empresas y los inversores en criptomonedas.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.