Bybit, el segundo exchange de criptomonedas más grande del mundo por volumen de derivados, ha asegurado una licencia provisional en Dubái, dos años después de establecer su sede en la ciudad.

El exchange centralizado de criptomonedas (CEX) ha recibido una licencia no operativa de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA), según un anuncio compartido con Cointelegraph.

Según Helen Liu, directora de operaciones de Bybit, la nueva licencia representa un hito importante en la estrategia de expansión global de la compañía, impulsada por la ambición de Dubái de convertirse en un centro líder en blockchain.

Ella le dijo a Cointelegraph:

“La ubicación estratégica de Dubái, sus políticas progresistas y su entorno impulsado por la innovación ofrecen oportunidades incomparables para las empresas e inversores en el sector de las criptomonedas.”

Un número creciente de empresas de criptomonedas se están trasladando a Dubái, que se está estableciendo rápidamente como un centro global con regulaciones favorables para las criptomonedas.

En un desarrollo regulatorio significativo, los reguladores de los Emiratos Árabes Unidos permitirán que los proveedores de servicios de activos virtuales (VASPs) con licencia en Dubái puedan operar en todo el país, anunciaron la Autoridad de Valores y Productos Básicos (SCA) y VARA el 9 de septiembre.

Bybit compite por una licencia operativa de criptomonedas en Dubái

Aunque la licencia provisional permite a Bybit atender tanto a inversores minoristas como institucionales en Dubái, el exchange continúa trabajando para obtener una licencia operativa completa en la región.

El exchange trasladó su sede a Dubái en 2022 y recientemente renovó su asociación con el Centro de Criptomonedas de la Dubai Multi Commodities Centre (DMCC), pasando de ser un socio del ecosistema a desempeñar un papel clave como asesor.

Bybit es el segundo exchange de criptomonedas más grande del mundo por volumen de derivados en 24 horas, con más de USD 15,800 millones en volumen de derivados el 16 de septiembre, solo superado por los USD 38,500 millones de Binance, según datos de CoinMarketCap data.

Los exchanges de criptomonedas más grandes por volumen de derivados. Fuente: CoinMarketCap

Dubái: ¿el próximo centro global de criptomonedas?

Dubái ha estado logrando avances regulatorios significativos para atraer más empresas de Web3 y criptomonedas que buscan regímenes más amigables con las criptomonedas.

En una mejora significativa en la regulación del país, el Tribunal de Primera Instancia de Dubái ha reconocido los pagos de salarios en criptomonedas como válidos bajo contratos de empleo, informó Cointelegraph el 16 de agosto.

Dos meses antes, el 5 de junio, el Banco Central de los Emiratos Árabes Unidos aprobó la emisión de un nuevo sistema de licencias y supervisión de stablecoins.

Preguntando a los magnates de las criptomonedas en Dubái cómo se hicieron ricos. Fuente: Cointelegraph

En abril, el exchange de criptomonedas más grande del mundo por volumen, Binance, recibió una tan esperada licencia de proveedor de servicios de activos virtuales en Dubái después de que el cofundador Changpeng Zhao renunciara a su poder de voto en la entidad local del exchange.

La principal empresa de seguridad en blockchain Chainalysis también estableció su sede regional en Dubái el 8 de mayo, después de que la firma estuviera "involucrándose activamente" con las partes interesadas del gobierno local para ofrecer asesoramiento sobre mejores prácticas para el desarrollo regulatorio en la industria de criptomonedas que impulsa la innovación.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión