Un ataque fallido de spam a la blockchain Cardano llevó a los desarrolladores a trabajar en una actualización de nodos que podría disuadir futuros ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) de naturaleza similar.

El 25 de junio, la red Cardano sufrió un ataque DDoS que comenzó en el bloque 10,487,530. Raúl Antonio, director de tecnología de Fluid Tokens, explicó que el objetivo del ataque era manipular la cadena de bloques de Cardano para que cobrara tarifas más bajas por transacciones de alto valor.

Además, si tenía éxito, el atacante podría robar tokens de Cardano de la red.

Fuente: Raul Antonio

La intención del ataque DDoS a Cardano

Mientras el ataque estaba en marcha, Philip Disarro, fundador y CEO de Anastasia Labs, explicó:

"La idea detrás de este ataque es aprovechar el hecho de que el tamaño de los scripts de referencia actualmente no impacta en la tasa de transacción, pero sí en el trabajo que los validadores tienen que hacer para procesar la transacción".

Disarro, junto con otros desarrolladores de Cardano, superó al atacante para reclamar los tokens ADA robados y detener el ataque DDoS.

Fuente: Philip Disarro

Finalmente, el atacante detuvo el ataque DDoS y no consiguió mover los fondos robados. Disarro añadió:

"Gracias por el dinero gratis, tonto. Realmente icónico que el atacante que presumiblemente quería dañar el ecosistema en realidad terminó donando al trabajo de desarrollo de contratos inteligentes de código abierto que hacemos [...]"

Lee la criptoguía de Cointelegraph para saber más sobre cómo funcionan los ataques DDoS en blockchains.

Fortaleciendo la blockchain de Cardano

Disarro afirmó que había otras formas de detener el ataque, pero que su método era el más rápido. "Si te apresuras a desplegar algo en producción sin realizar pruebas exhaustivas y una auditoría independiente de alta calidad, podrías acabar perdiendo mucho dinero por vulnerabilidades, al igual que hizo el atacante", añadió.

Fuente: Intersect

Intersect, una organización basada en miembros para el ecosistema Cardano, confirmó más tarde el ataque al tiempo que agradeció a la comunidad de desarrolladores una rápida resolución contra el ataque DDoS.

Aunque la red Cardano no se vio comprometida y funcionó con normalidad, "la red ha experimentado una carga mayor de lo normal y algunos operadores de pools de stake (SPO) se han visto afectados negativamente debido a una intensificación de las batallas por la altura de los bloques", explicó Intersect.

"Una vez que se haya probado y desplegado adecuadamente una solución, compartiremos la nueva versión del nodo para que los SPO se actualicen a ella".

El grupo de trabajo de Intersect está colaborando para identificar y probar una solución que minimice aún más el impacto de estos ataques de spam.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.