El jefe del consejo de participación ciudadana de la Generalitat de Catalunya afirma que la autoridad está considerando la posibilidad de usar blockchain el sistema de votación de la comunidad, informa el lunes 19 de noviembre el diario español La Vanguardia.

A principios de octubre, la Generalitat de Cataluña aprobó un anteproyecto de ley para establecer un sistema de voto electrónico para los residentes en el extranjero en las grandes elecciones y otros procesos electorales en la comunidad autónoma.

Recientemente, Ismael Peña-López, director de Participación Ciudadana de la Generalitat de Catalunya, reveló que el gobierno espera introducir un sistema de voto electrónico externo para el año 2020, así como extender el voto electrónico a todos los votantes.

Según Peña-López, catedrático de Derecho y Ciencia Política de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), el uso de la cadena de bloques en el sistema de voto electrónico estatal sigue en estudio, aunque la Generalitat todavía no se ha pronunciado al respecto:

"Una opción interesante es usar una cadena de bloques. [...] La Generalitat no ha hecho un compromiso claro con la cadena de bloques y sigue explorando qué opciones hay antes de decidir".

El director señaló que, independientemente de la tecnología que el gobierno decida utilizar en el sistema de votación, debe infundir confianza. La Vanguardia cita a Peña-López, "Es una cuestión de concienciación. El Gobierno es más respetuoso que un comercio. Me gustaría pensar que somos capaces de convencer a la gente de que es confiable".

A principios de julio, la Generalitat de Catalunya reveló un plan de despliegue de tecnología de cadena de bloques dentro de sus procesos de administración pública con el fin de mejorar los "servicios digitales al público".

La comunidad catalana se ha esforzado por independizarse del gobierno español desde 1922. El 27 de octubre de 2017, el Parlamento catalán declaró su independencia de España, tras un controvertido referéndum.

En octubre de 2018, la agencia de noticias española El Confidencial informó que el ex presidente catalán Carles Puigdemont solicitó donaciones en cripto al público. Puigdemont habría pedido criptodonaciones para ocultar el apoyo financiero a los políticos de la Generalitat de Catalunya.

Según el diario El Mundo, el gobierno de Carles Puigdemont utilizó Bitcoin para financiar iniciativas que promovían la independencia.