La comisionada Christy Goldsmith Romero ha declarado que dejará la Comisión de Negociación de Futuros de Materias Primas (CFTC) cuando asuma el cargo el candidato elegido por el presidente Donald Trump para dirigir la agencia.

Romero dijo en una declaración del 25 de febrero compartida con Reuters que dejaría el cargo una vez que el Congreso confirme a Brian Quintenz, que actualmente es el jefe global de política de la firma de capital riesgo Andreessen Horowitz.

Quintenz también fue propuesto para ocupar el puesto de Goldsmith Romero, que se incorporó a la CFTC en 2022 tras ser nombrado por el ex presidente Joe Biden.

Quintenz aún tendrá que obtener la confirmación del Senado de EE.UU. -y aún no se ha programado una votación- antes de que pueda tomar el relevo de la presidenta en funciones Caroline Pham.

La salida de Goldsmith Romero dejaría a la comisaria Kristin Johnson como única demócrata en la comisión de cinco personas de la CFTC.

No puede haber más de tres comisionados del mismo partido político a la vez, lo que significa que una vez que se incorpore Quintenz, el último puesto deberá ser ocupado por un demócrata.

La oficina de Goldsmith Romero y la CFTC no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.

En la CFTC, Goldsmith Romero ayudó a restablecer el comité asesor de tecnología, que fue creado para orientar a la agencia sobre la mejor manera de responder a la industria de las criptomonedas.

También apoyó la demanda de la agencia del 27 de marzo de 2023 contra el criptoexchange Binance y su ex CEO, Changpeng "CZ" Zhao, por supuestamente violar la ley federal y operar un exchange ilegal de derivados.

El caso finalmente se resolvió: Binance acordó pagar 2.700 millones de dólares y CZ pagó 150 millones de dólares a la CFTC.

La intención de Trump de elegir a Quintenz como próximo jefe de la CFTC se reveló por primera vez en un informe de Bloomberg del 12 de febrero, y Quintenz posteriormente confirmó su nombramiento en X.

Fuente: Brian Quintenz

La CFTC está dirigida actualmente por el presidente en funciones Pham, que fue elegido presidente en funciones el 20 de enero tras la dimisión del anterior presidente Rostin Behnam.

Quintenz dirigió previamente la agencia de 2017 a 2021 bajo la primera administración de Trump después de haber sido nominado por el ex presidente estadounidense Barack Obama en 2016.

Mientras estuvo en la CFTC, estuvo a favor de las criptomonedas, respaldando la integración de los derivados de activos digitales y los criptoproductos en el marco regulatorio de la agencia federal. Incluso después de que terminara su mandato, Quintenz siguió teniendo posturas pro criptomonedas.

El pasado mes de marzo, criticó a la SEC dirigida por Gary Gensler por la forma en que trató el estatus legal de Ether : dijo que el regulador era incoherente en su aplicación porque, en octubre de 2023, aprobó los fondos cotizados en bolsa (ETF) de futuros de Ether, lo que, según Quintenz, es un reconocimiento de que no es un valor.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión