Las herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT, se han convertido en la última forma que tienen los "malos actores" de distribuir malware, estafas y spam, según advierte una investigación del equipo de seguridad de Meta.
El 1 de mayo, un informe de investigación del equipo de seguridad de Meta, empresa matriz de Facebook, descubrió 10 familias de malware que se hacían pasar por ChatGPT y herramientas de inteligencia artificial similares en marzo, algunas de las cuales se encontraban en varias extensiones de navegador:
"Sólo desde marzo, nuestros analistas de seguridad han encontrado alrededor de 10 familias de malware que se hacen pasar por ChatGPT y herramientas similares para comprometer cuentas en todo Internet".
Meta explicó que estos "malos actores" -operadores de malware, estafadores, spammers y similares- se han pasado a la IA porque es la "última ola" de lo que está captando "la imaginación y el entusiasmo de la gente".
La investigación se produce en medio de un gran interés por la inteligencia artificial, con ChatGPT, en particular, acaparando gran parte de la atención atraída por la IA.
"Por ejemplo, hemos visto a actores de amenazas crear extensiones de navegador maliciosas disponibles en tiendas web oficiales que afirman ofrecer herramientas relacionadas con ChatGPT", añadió.
Meta security señaló que algunas de estas "extensiones maliciosas" incluían operaciones con funcionalidades ChatGPT que coexistían con el malware.
ChatGPT-related Malware on the Rise, Meta Says
— Slashdot (@slashdot) May 3, 2023
https://t.co/eEJRVb9qkI
El equipo de seguridad de la firma explicó entonces que los malos actores tienden a moverse hacia donde está la última moda, haciendo referencia al revuelo en torno a la moneda digital y las estafas que han surgido de ella:
"Esto no es exclusivo del espacio de la IA generativa. Como industria, hemos visto esto en otros temas populares en su momento, como las estafas de criptomonedas alimentadas por el interés en la moneda digital."
"El espacio de la IA generativa está evolucionando rápidamente y los malos actores lo saben", añadieron, haciendo hincapié en la necesidad de estar "vigilantes".
Guy Rosen, director de seguridad de Meta, fue un paso más allá en una reciente entrevista con Reuters al afirmar que "ChatGPT es la nueva criptomoneda" para estos malos actores.
No obstante, cabe señalar que Meta está realizando sus propios desarrollos en IA generativa.
Meta AI está construyendo actualmente varias formas de IA para ayudar a mejorar sus tecnologías de realidad aumentada y artificial.
Now you can tap with your finger instead of your controllers on @MetaQuestVR — so navigating #virtualreality feels as natural as swiping through your phone.
— Meta (@Meta) February 21, 2023
Read more: https://t.co/50zg3u3bsx pic.twitter.com/rnzgrGxrlS
A pesar de estar fuertemente invertida en el Metaverso, la IA es ahora la mayor inversión de Meta, según el director ejecutivo Mark Zuckerberg.
Cointelegraph se ha puesto en contacto con OpenAI, el equipo que está detrás de ChatGPT, para pedirle su opinión.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.