CryptoMarket, un exchange radicado en Chile y que ha sido emblemático en medio de las luchas que han tenido las plataformas de intercambio en contra de las autoridades bancarias de dicho país, ha obtenido una licencia para la custodia y compra-venta de criptomonedas bajo la jurisdicción de Estonia, lo que lo ha convertido en el primer exchange de la región en actuar con licencias.

El CEO del exchange, que además de Chile también opera en Argentina, Brasil y la Unión Europea, ha declarado la regulación de los intercambios se presenta como algo necesario puesto que solo así pueden presentar “servicios financieros más competitivos”. Además, también agregó que con la regulación logran brindar mayores “estándares de seguridad para los usuarios”.

La elección de la jurisdicción de Estonia para la regulación del portal también se encuentra justificada. El propio CEO explica que la regulación de Europa está “significativamente más avanzada que en nuestra región” y menciona que Estonia en particular es un país “pionero en innovación” en la que se han dado muchos avances en el tema digital. Se recuerda además que la jurisdicción estonia cuenta con normas específicas para la custodia de activos digitales e intercambio de los mismos.

Por su parte, Denise Valdivia, la COO del exchange austral, comentó que la obtención de estas licencias se dio luego de un “trabajo arduo y complejo” y recalcó que los clientes y usuarios del intercambio pueden recibir esta noticia como una “potente señal de compromiso” por parte de la compañía para cumplir con las exigencias de seguridad que se requiere para la administración de activos digitales de los usuarios.

Junto al otorgamiento de las licencias, el exchange ha presentado nuevas funciones para sus usuarios. Según lo que detallan, han presentado lo mencionan como un sistema “Anti-hackers” junto a un sistema de liquidación de depósitos de criptomonedas que ejecuta las operaciones en segundos. Para el trading interno de la plataforma, se incluirá un nuevo sistema de órdenes para hacer operaciones de Stop-Limit y la ampliación de una serie de herramientas para análisis técnicos con TradingView.

Sigue leyendo: