Con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, imponiendo aranceles del 104% a las importaciones chinas, Pekín está respondiendo dejando que el yuan se debilite frente al dólar, una medida que, según analistas, podría desencadenar la próxima etapa del mercado alcista de Bitcoin.

El 8 de abril, la tasa de cambio del yuan frente al dólar estadounidense cayó a su nivel más bajo desde 2023, señalando la disposición del banco central chino para permitir que su moneda fluctúe más libremente.

La tasa de cambio del dólar estadounidense frente al yuan el 8 de abril. Fuente: Bloomberg

Con la guerra comercial intensificándose, “la expectativa de que China eventualmente devalúe la moneda ha aumentado y la presión no desaparecerá fácilmente”, dijo Ju Wang, jefe de divisas de Gran China en BNP Paribas, a Reuters.

La devaluación del yuan podría impulsar la narrativa de la fuga de capital chino hacia activos duros, lo que incluye a Bitcoin , según el fundador de BitMEX, Arthur Hayes.

“Funcionó en 2013, 2015 y puede funcionar en 2025”, dijo Hayes.

El cofundador y CEO de Bybit, Ben Zhou, estuvo de acuerdo, argumentando que China permitirá que el yuan se debilite para contrarrestar la guerra comercial. Esto significa “mucho flujo de capital chino hacia BTC, [lo que es] alcista para BTC”, afirmó Zhou.

Fuente: Ben Zhou

Bybit es el segundo exchange de criptomonedas más grande del mundo por volumen y es una plataforma popular para traders de derivados. En diciembre, el exchange dijo que los usuarios en China continental ahora pueden operar libremente en la plataforma sin el uso de una VPN, pero que las operaciones en yuan no están permitidas.

La volatilidad de las monedas está aquí para quedarse mientras se intensifica la guerra comercial entre EE. UU. y China

Las fluctuaciones de las monedas son parte integrante de una guerra comercial que está escalando y que enfrenta a las dos mayores economías entre sí.

Más allá del comercio yuan-dólar, los inversores se están preparando para una volatilidad cambiaria “insana” vinculada a la guerra comercial, según Brent Donnelly, presidente de Spectra FX Solutions.

El dólar estadounidense ha estado en un declive constante desde la toma de posesión del presidente Trump, con el índice DXY del dólar cayendo desde un máximo de casi 110 hasta el nivel actual por debajo de 103.

La caída entre finales de febrero y principios de marzo fue uno de los movimientos más pronunciados de la última década, según Julien Bittel, quien dirige la investigación macro en Global Macro Investor.

El DXY mide el desempeño del dólar estadounidense frente a una canasta de seis monedas, con el euro y el yen japonés teniendo las ponderaciones más grandes.

El dólar estadounidense, medido por el DXY, se ha debilitado considerablemente en los últimos meses. Fuente: MarketWatch

Históricamente, el precio de Bitcoin ha mostrado una fuerte relación inversa con el dólar estadounidense, con un dólar más débil asociado a un precio más alto de BTC y viceversa.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión