La agencia estatal china oficial de noticias Xinhua News Agency ha publicado un informe en el que reconoce a Bitcoin como "la primera aplicación con éxito de la tecnología blockchain". 

Publicada hoy, 11 de noviembre, la cobertura es excepcional dada la permanente posición de línea dura de China contra las criptomonedas descentralizadas, como lo personifica la histórica prohibición general de Beijing de septiembre de 2017 sobre los criptoexchanges y las ofertas iniciales de monedas. 

Exposición ecuánime

El artículo de Xinhua es ampliamente positivo y detallado en su cobertura de Bitcoin y en la historia de su desarrollo y evolución. 

Comienza planteando la pregunta de si la moneda representa la "tendencia inevitable del desarrollo futuro de la moneda o solo otro 'tulipán' publicitario." Dado que esta formulación reproduce un tópico industrial de larga data, podría decirse que se inclina más hacia la convención retórica que hacia la polémica.

El artículo sigue describiendo los principios básicos de la tecnología blockchain como un sistema descentralizado, inmutable y sin confianza para la transferencia de valor entre pares, que abarca aspectos como la minería, la escasez digital y el seudónimo.

Es con respecto a esto último (de nuevo, de forma similar a la gran cobertura de los medios de comunicación occidentales sobre las criptomonedas) que el artículo destaca los riesgos potenciales de Bitcoin, argumentando que, supuestamente, "los usos más importantes de los pagos de Bitcoin son las transacciones en el mercado negro y las transacciones de la 'dark net'".

Xinhua también hace hincapié en la volatilidad de Bitcoin como moneda que no está respaldada por un poder soberano centralizado, a diferencia de las monedas fiduciarias nacionales. 

Sin embargo, el artículo está notablemente libre de hipérboles o demonización, lo que lleva a algunos lectores a proponer que la cobertura representa la "primera vez que Bitcoin obtuvo una exposición tan positiva" por parte del gobierno chino.

¿Un cambio de rumbo?

Como se ha informado, el reciente respaldo del Presidente Xi a la innovación blockchain en las últimas semanas estuvo acompañado de la firma de la primera ley nacional que regula a las criptos, que rige varios aspectos de la tecnología blockchain, que entrará en vigor en enero. 

También se espera que el banco central del país, el Banco Popular de China, se convierta en la primera gran economía mundial en lanzar una moneda digital de banco central, mientras que otros países, como Túnez, ya están empezando a tomar la delantera. 

Si bien los medios de comunicación estatales han reiterado recientemente una postura cautelosa contra los excesos especulativos en el comercio de las criptomonedas, el país está pareciendo, sin embargo, moderar su oposición, antes estricta, a actividades como la minería de Bitcoin.

Sigue leyendo: