La Corte Suprema de China cree que los derechos de propiedad sobre las criptomonedas deberían ser fortalecidos.
En un documento publicado el 22 de julio, la Corte Suprema insta a fortalecer la protección de los derechos de propiedad relacionados con, entre otras cosas, "monedas digitales, propiedad virtual en la red y datos".
La opinión oficial de la Corte tiene como objetivo "promover la mejora de un sistema moderno de derechos de propiedad con una pertenencia clara".
El documento también menciona su intención de arremeter contra el "uso del poder público para infringir los derechos de propiedad privada, la incautación ilegal [...] y el congelamiento de la propiedad de la empresa privada".
Además, la declaración de la Corte exige las sanciones de todo tipo de infracción sobre los derechos de propiedad, incluida la malversación, la venta de bienes públicos y de propiedad estatal. También promueve mejorar la gestión y supervisión de activos.
Reconociendo las criptomoneda como propiedad
Bitcoin (BTC) y otros criptoactivos son reconocidos cada vez más como propiedad en muchas legislaciones de alrededor del mundo.
Cuando se trata específicamente de China, Bitcoin fue legalmente reconocido como propiedad por un tribunal en octubre de 2018 y una vez más en julio del año pasado.
También en 2018, un tribunal holandés declaró que Bitcoin era un "valor transferible" según la ley de propiedad existente en el curso de un caso de bancarrota.
Otras jurisdicciones ven a las criptomonedas relacionadas como una forma de dinero. A principios de mayo de 2016, Japón se convirtió en uno de los primeros países en reconocer oficialmente a Bitcoin y a las monedas digitales como dinero. En febrero de 2019, el estado de Wyoming aprobó una ley que permitiría que las criptomonedas ser reconocidas como dinero.
Del mismo modo, un tribunal de comercio francés clasificó a Bitcoin como una moneda durante un juicio en marzo.
Sigue leyendo:
- Las criptomonedas podrían acabar con las leyes obsoletas, según un experto en ciberseguridad
- Corea del Sur aprueba un impuesto del 20% sobre las criptomonedas
- DeFi Vs. Finanzas Tradicionales: Resolver viejos problemas conlleva nuevas complejidades
- Blockchain Land, una nueva edición desde la virtualidad
- Según ex presidente de la división de Asia de Morgan Stanley, Bitcoin podría beneficiarse del colapso del dólar
- La identidad descentralizada podría reemplazar todas las funciones de inicio de sesión, según LG
- Steam prepara un servicio rival de Google STADIA mientras lanza Somnium Space, un juego de VR basado en Ethereum