El exchange de criptomonedas Coinbase cree que la Comisión de Comercio de Futuros de Commodities (CFTC) de EE.UU. debería tener plena autoridad sobre los mercados de criptomonedas al contado, una medida que podría reducir significativamente el papel de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) en el sector de los activos digitales. 

El director de políticas de Coinbase, Faryar Shirzad, ha redactado una propuesta de dos páginas en la que insta al Congreso a actuar con celeridad para introducir claridad regulatoria y protecciones al consumidor para los usuarios de criptomonedas. 

Shirzad esbozó seis prioridades legislativas, incluida la concesión de plena autoridad sobre el mercado al contado a la CFTC. 

"Los activos digitales como Bitcoin y Ethereum son commodities, no valores. La legislación debe facultar a la CFTC para supervisar el mercado al contado de criptomonedas, garantizando la transparencia y protegiendo a los consumidores del fraude y la manipulación", escribió Shirzad. 

Aunque tal medida reduciría en gran medida los poderes reguladores de la SEC sobre los activos digitales, Shirzad dijo que la agencia todavía tiene un papel importante que desempeñar. 

El funcionario de Coinbase dijo que el Congreso debe "crear normas de la SEC para la recaudación de capital", lo que proporcionaría a los desarrolladores "vías claras para recaudar capital para proyectos de blockchain sin que cada token sea tratado como un valor".

Coinbase, SEC, CFTC

Las seis prioridades legislativas de Faryar Shirzad para las criptomonedas. Fuente: Sanity.io

El traspaso de la supervisión regulatoria a la CFTC cuenta con el apoyo general del sector de las criptomonedas y de varios legisladores republicanos. Por ejemplo, en 2022, los representantes Glen Thompson y Tom Emmer reintrodujeron la Digital Commodity Exchange Act, que habría autorizado a la CFTC a registrar y regular el sector de los activos digitales.

Mientras tanto, el ex presidente de la CFTC, Chris Giancarlo, intentó convencer al Comité de Agricultura del Senado que supervisa la CFTC para que apoye la supervisión de la agencia de los mercados cripto al contado. Como informó Cointelegraph, el presidente Donald Trump está considerando firmemente entregar a la CFTC la supervisión del sector. 

Coinbase, SEC, CFTC

Fuente: Chris Giancarlo

Control de lucha por parte de la SEC

Actualmente, los mercados de criptomonedas al contado están regulados por la SEC. La agencia ha dictaminado que Bitcoin y Ether no son valores, pero no puede decirse lo mismo de la mayoría de los criptoactivos. 

A principios de 2023, el ex presidente de la SEC Gary Gensler bromeó célebremente diciendo que todas las criptomonedas, excepto Bitcoin, son competencia de la agencia. Además de Bitcoin, los criptoproyectos "son valores porque hay un grupo en el medio y el público está anticipando beneficios basados en ese grupo", dijo entonces.

Gensler incluso investigó si Ether debía considerarse un valor antes de abandonar el caso por completo en junio de 2024, posiblemente para evitar otra derrota embarazosa, según Carol Goforth, profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Arkansas.

Coinbase, SEC, CFTC

¿El amanecer de una nueva era? La “Crypto Mom” Hester Peirce fue nombrada directora del grupo de trabajo sobre criptomonedas de la SEC del presidente Trump. Fuente: Cointelegraph

Sin embargo, la SEC ha adoptado un enfoque mucho más flexible con respecto a la regulación de los activos cripto desde la elección del presidente Trump. En febrero, el recién creado Crypto Task Force de la agencia se reunió con varias empresas para aclarar las normas sobre corredores-distribuidores y staking, entre otras prioridades.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.