Brian Armstrong, CEO de la importante plataforma de compraventa de criptomonedas Coinbase con sede en Estados Unidos, ha condenado la decisión de la filial de JPMorgan, Chase UK, de restringir las transacciones relacionadas con criptomonedas.
Armstrong utilizó X (anteriormente Twitter) el 26 de septiembre para criticar a Chase Bank por su movimiento "totalmente inapropiado" de prohibir a sus clientes en el Reino Unido realizar cualquier transacción con tarjeta de débito o transferencias bancarias relacionadas con criptomonedas.
“Los holders de criptomonedas en el Reino Unido deberían cerrar sus cuentas si así es como van a ser tratados”, escribió Armstrong. El CEO también instó a funcionarios del Reino Unido, incluidos el Primer Ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, y el Secretario de Economía del Reino Unido, Andrew Griffith, a verificar si las acciones de Chase UK respetan los objetivos políticos del país.
Armstrong expresó la esperanza de que Chase UK pueda cambiar su decisión después de que los funcionarios investiguen la situación, afirmando:
“Realmente espero que haya más en esta historia de lo que parece a simple vista y que esto no refleje la opinión real de Chase UK”.
El 26 de septiembre, Chase UK confirmó oficialmente a Cointelegraph que la empresa decidió prohibir a sus clientes realizar cualquier transacción relacionada con criptomonedas, citando un alto nivel de fraude.
“Los clientes recibirán una notificación de transacción rechazada si intentan realizar una transacción relacionada con criptomonedas”, dijo el banco en un comunicado.
Según el sitio web oficial de Coinbase, el Reino Unido se encuentra entre las regiones admitidas por la plataforma, junto con Estados Unidos, Europa y Canadá. La plataforma ha estado persiguiendo activamente sus ambiciones de expansión en el Reino Unido. En abril de 2023, Coinbase afirmó que la empresa estaba trabajando "seriamente" en el Reino Unido y Europa.
Mientras busca una expansión agresiva en el Reino Unido y Europa, Coinbase ha enfrentado problemas legales en su país natal. En junio de 2023, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos presentó una demanda contra Coinbase, alegando que el exchange había violado las leyes de valores.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- "Grandes" casos de uso de criptomonedas surgirán para el 2030, según ejecutivo de Coinbase
- JPMorgan apuesta por tokens de depósito para liquidaciones
- Coinbase buscó adquirir FTX Europe tras la quiebra
- Coinbase hace una aclaración tras reportes sobre el cese de sus servicios en la India
- USD Coin llega de forma nativa a las redes Base y Optimism
- El CEO de Coinbase revela las diez ideas que más le entusiasman en lo que respecta al futuro de las criptomonedas
- La CIA planea construir su propio bot de inteligencia artificial estilo ChatGPT para investigaciones