Coinbase, el exchange de criptomonedas estadounidense que cotiza en bolsa, registró su peor trimestre desde el colapso de FTX en 2022.
Las acciones de Coinbase comenzaron a cotizar en 2025 a poco más de USD 257 el 2 de enero y terminaron el trimestre a poco más de USD 172 el 31 de marzo, una caída del 33%, según los datos del mercado.
Esto convierte al primer trimestre de 2025 en el peor para el rendimiento de las acciones de Coinbase desde el colapso de FTX en noviembre de 2022. En el cuarto trimestre de ese año, el precio de sus acciones pasó de casi USD 66 el 3 de octubre a USD 35,4 el 30 de diciembre, una pérdida del 46,4%.
Gráfico del precio de las acciones de Coinbase en lo que va del año. Fuente: Google Finance
Coinbase se ha hecho un hueco importante en el mercado de las criptomonedas. Su prevalencia es lo suficientemente sustancial como para que algunos expertos de la industria dijeran recientemente a Cointelegraph que su aparición como el mayor operador de nodos de la red Ethereum plantea preocupaciones sobre la centralización de la red.
Se espera que Coinbase publique sus resultados financieros de 2025 a principios de mayo. La reciente carta a los accionistas de la firma muestra que la empresa ha generado unos USD 750 millones en ingresos por transacciones hasta el 11 de febrero y espera unos ingresos por suscripciones de entre USD 685 millones y USD 765 millones. Aunque Coinbase aún no ha publicado sus cifras de beneficios del primer trimestre, el análisis de MarketBeat estima que rondarán los USD 1.870 millones.
Una caída de las criptomonedas a gran escala
La mayoría de las empresas de criptomonedas que cotizan en bolsa reportaron resultados similares en el primer trimestre de 2025. La importante firma de minería de criptomonedas Marathon Digital Holdings comenzó el primer trimestre en casi USD 17.50 y lo cerró en USD 11.00, una pérdida de más del 37%.
La empresa competidora de minería de criptomonedas Riot Platforms abrió el primer trimestre de 2025 a poco menos de USD 10,50 y lo cerró a USD 7,12, una pérdida de más del 32%. Bitfarms, una firma de infraestructura energética y minería de criptomonedas, abrió el año a USD 1,56 y cerró el primer trimestre a USD 0,7882, perdiendo casi la mitad de su valor.
La firma de centros de datos y minería de criptomonedas Hut 8 comenzó el año a USD 21,10 y terminó el trimestre a USD 11,62, lo que se traduce en una pérdida de casi el 45%. La firma sigue pintando velas rojas en el momento de escribir estas líneas a pesar de su reciente asociación con los hijos del presidente estadounidense Donald Trump para lanzar American Bitcoin, con el objetivo de construir la mayor operación de minería de Bitcoin del mundo con reservas estratégicas.
La lista continúa. La firma de centros de datos y minería Hive Digital Technologies vio cómo sus acciones pasaban de USD 2,97 a USD 1,45 en el primer trimestre, perdiendo más de la mitad de su precio. Por último, el productor de hardware minero Canaan Creative comenzó el trimestre a USD 2,11 y terminó a USD 0,8778 para una pérdida de casi el 58,4%.
La geopolítica desempeña un papel
El mercado bursátil en general, y no sólo el sector de las criptomonedas, también ha sufrido un duro golpe atribuido en gran medida a los recientes cambios geopolíticos. El índice bursátil estadounidense S&P 500 abrió el trimestre a USD 5.890 y cerró a USD 5.610, lo que supone una pérdida de más del 4,75%.
Los participantes en el mercado se sienten inseguros mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, sigue librando una guerra comercial en múltiples frentes. Esta semana, los informes sugieren que las preocupaciones sobre una guerra comercial global continúan presionando a los mercados tradicionales y de criptomonedas, ya que los inversores se preparan para un posible anuncio de aranceles de EE. UU. el 2 de abril.
El fundador de Obchakevich Research, Alex Obchakevich, dijo a Cointelegraph: "Los aranceles de Trump están pesando mucho en el mercado, haciéndolo lo más impredecible posible". Señaló que Strategy (anteriormente MicroStrategy) está resistiendo sorprendentemente bien, con su precio perdiendo poco menos del 3,95% al pasar de USD 300,11 a USD 288,27 durante el primer trimestre de 2025. Según él:
"Sus acciones han aguantado gracias a una apuesta por Bitcoin y un crecimiento del 400% en 2024".
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.