El Banco Central de Costa Rica (BCCR) inició la circulación de la nueva moneda de 10 colones el último 4 de abril. Así lo anunciaron desde el BCCR a través de un comunicado de prensa el mismo día.
Según informaron en el comunicado, esta moneda es parte del nuevo cono monetario del Banco, por lo que cambia su tamaño y ciertas características con respecto a las actuales monedas de 10 colones.
Desde el BCCR dejaron trascender que la circulación de esta nueva moneda será gradual por medio de las entidades del sistema financiero nacional y según las necesidades de la economía nacional. Señalaron además que la nueva moneda circulará junto con la anterior de 10 colones.
Nueva moneda anunciada por el BCCR. Fuente: Comunicado de prensa del BCCR
La moneda corresponde a la menor denominación y la de menor diámetro del nuevo cono monetario, que no está incluida dentro del programa de colecciones, pues tiene un único diseño en su reverso y funcionará como medio de pago con un valor nominal de ₡10.
Según detallaron en el comunicado, dentro de sus características de diseño se encuentran:
- Aleación: acero inoxidable, de tonalidad plateada.
- Dimensiones: 20 milímetros de diámetro y 1,22 milímetros de espesor.
- Diseño del anverso: se presenta el valor nominal de 10 colones, las leyendas «República de Costa Rica» y «Banco Central de Costa Rica» en la parte superior.
- Diseño del reverso: se destaca el Escudo Nacional, así como el año «2023» de la aprobación del diseño por la Junta Directiva del Banco Central.
- Características táctiles: para facilitar el reconocimiento al tacto y diferenciarla del resto de monedas del nuevo cono, la moneda presenta un canto estriado continuo, así como una marca de una barra en alto relieve en la parte inferior del anverso.
Diseño de la moneda anterior. Fuente: Comunicado de prensa del BCCR
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.