El protocolo de préstamos descentralizados Cream Finance está respaldando otro gran esfuerzo para mejorar la seguridad de las finanzas descentralizadas.
El martes, Cream Finance anunció una nueva campaña de seguridad en colaboración con varias plataformas DeFi como Immunefi, Armor.fi y DeFiSafety para reforzar la seguridad de su protocolo y del ecosistema DeFi en general.
- Cardano y Polkadot amplían su dominio de capitalización a la que se le ha hecho staking
Como parte de la campaña, Cream Finance está lanzando un programa de recompensas por encontrar bugs de $1.5 millones con la plataforma de recompensas blockchain Immunefi para reforzar la seguridad del protocolo, la API y el sitio web de Cream.
La nueva recompensa por encontrar bugs se centrará en los contratos inteligentes de Cream Finance y en la prevención de posibles explotaciones de los fondos de los usuarios, los activos y las vulnerabilidades de las violaciones de datos. Las recompensas se distribuirán de acuerdo con una escala de cinco niveles descrita en el sistema de clasificación de la gravedad de la vulnerabilidad de Immunefi.
Además de la recompensa por errores, Cream Finance también trabajará con el agregador de cobertura inteligente DeFi, Armor.fi, para ofrecerles a los usuarios la posibilidad de asegurar sus fondos contra un hackeo.
- Bit2Me colabora con una startup para limpiar plástico del mar Mediterráneo
"La seguridad es la clave para que el ecosistema financiero descentralizado madure, igual que llevar la tecnología financiera emergente a más usuarios en todo el mundo. Estamos ofreciendo una mayor transparencia del proyecto a través de DeFiSafety, previniendo los hackeos con Immunefi, y proporcionando un camino claro para que los usuarios compren una cobertura de seguro con Armor.fi", declaró el cofundador de Cream Finance y líder del proyecto, Leo Cheng.
Cheng dijo que es imposible evitar las vulnerabilidades en las nuevas tecnologías como DeFi, pero es importante minimizar los riesgos:
“Hay riesgos, los huevos se romperán y se han roto. Estamos más decididos que nunca a buscar innovaciones tanto en la eficiencia del capital como en las medidas de seguridad. Como ocurre con todas las nuevas tecnologías, habrá más vulnerabilidades en el camino. La clave es minimizar los impactos que traerán estos baches en el camino, al tiempo que se maximizan los beneficios.”
- El gobierno británico crea un grupo de trabajo para estudiar la creación de una CBDC
El sector DeFi fue uno de los principales objetivos de los hackeos de criptomonedas el año pasado: representó el 50% de las pérdidas totales por robos y hackeos en la industria de las criptomonedas en la segunda mitad de 2020. Debido a su naturaleza descentralizada y a su estatus no regulado, el ecosistema DeFi es más atractivo para los hackers que los exchanges de criptomonedas centralizados. Por su parte, los delitos de criptomonedas no relacionados con DeFi cayeron casi un 60% en 2020.
Sigue leyendo:
- Cardano y Polkadot amplían su dominio de capitalización a la que se le ha hecho staking
- Bit2Me colabora con una startup para limpiar plástico del mar Mediterráneo
- El gobierno británico crea un grupo de trabajo para estudiar la creación de una CBDC
- Corredor de seguros Marsh prueba plataforma de colocación digital basada en blockchain
- Bitcoin en el centro del caso de tráfico de drogas en la Dark Web en Holanda
- La gran mayoría de DApps para las finanzas están construidas sobre la cadena de bloques de Ethereum
- El minorista de electrónica Newegg ahora acepta Dogecoin como forma de pago