Las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) y la tokenización están entre las principales prioridades para el Banco de Pagos Internacionales (BIS) en 2024. La organización anunció el 23 de enero que está avanzando con la segunda fase de pruebas para nuevas tecnologías en otra demostración de la integración creciente de soluciones basadas en criptomonedas con la banca tradicional.

El programa de trabajo del BIS incluye seis nuevos proyectos centrados en ciberseguridad, delitos financieros, CBDC y finanzas verdes. Mientras tanto, el proyecto Promissa, un esfuerzo conjunto con el Banco Nacional Suizo y el Banco Mundial, desarrollará una plataforma digital para pagarés tokenizados. El BIS tiene como objetivo completar esta prueba de concepto a principios de 2025.

También en los titulares de esta semana está la plataforma de préstamos de criptomonedas Nexo. La compañía está buscando USD 3 mil millones en daños al gobierno búlgaro debido a investigaciones penales fallidas. Nexo presentó una demanda de arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) en Washington, D.C., el 24 de enero.

El litigio surge después de que los fiscales búlgaros retiraran su caso contra la empresa en diciembre de 2023, citando la falta de evidencia para respaldar los cargos formulados contra cuatro individuos tras una redada en las oficinas de Nexo.

El Crypto Biz de esta semana también cubre el rendimiento de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin  al contado, la rebaja de las acciones de Coinbase, la asociación de Telefónica con Helium Network en México, y más.

JPMorgan degrada las acciones de Coinbase a "por debajo del promedio" tras la aprobación de los ETF de bitcoin al contado

Los analistas de JPMorgan rebajaron las acciones de la bolsa de criptomonedas Coinbase a una calificación de "por debajo del promedio", citando la caída del precio de bitcoin y la inclusión de acciones de fondos cotizados en bolsa de BTC al contado. "Los precios de las criptomonedas ya están bajo presión; con bitcoin cayendo por debajo de los USD 40,000 al momento de escribir esta nota, vemos un mayor potencial para que el entusiasmo por los ETF de criptomonedas se desinfle aún más, lo que lleva consigo precios más bajos de los tokens, menor volumen de operaciones y menores oportunidades de ingresos accesorios para empresas como Coinbase", dijeron los analistas de JPMorgan en una nota a los inversores el 22 de enero. 

Nueve ETF de bitcoin al contado compran 100,000 BTC en siete días después del lanzamiento

El ETF de bitcoin de Grayscale vendió más de 80,000 BTC en los días posteriores a su lanzamiento comercial, pero otros ETF de bitcoin acumularon más de 100,000 BTC durante el mismo período. Según datos de ETF rastreados por Cointelegraph, nueve ETF de bitcoin al contado, incluido el iShares Bitcoin Trust de BlackRock y el Wise Origin Bitcoin Fund de Fidelity, compraron 102,613 BTC en los primeros siete días después de sus lanzamientos comerciales el 11 de enero. La cantidad de bitcoin comprada por los ETF de bitcoin al contado en solo siete días de negociación representa el 53% de todo el bitcoin acumulado por el gigante inversor de BTC MicroStrategy en los últimos tres años. MicroStrategy informó de la tenencia de 189,150 BTC en su último informe de adquisiciones de diciembre de 2023.

Telefónica y Nova Labs implementan infraestructura móvil basada en blockchain en México

El gigante de las telecomunicaciones Telefónica está incorporando tecnología blockchain a través de una colaboración con Nova Labs, el creador de la red Helium, para reducir costos de infraestructura y mejorar la cobertura móvil en México. Esta colaboración implica implementar puntos de acceso móviles de Helium en Ciudad de México y Oaxaca, dijo la compañía. Al integrar la red descentralizada de Helium, Telefónica puede expandir su cobertura, especialmente en áreas remotas, ya que los puntos de acceso de Helium pueden validar la actividad inalámbrica y proporcionar cobertura a la red. Los usuarios que cambien de redes para obtener una mejor conectividad serán autenticados a través de sus tarjetas SIM, explicó Telefónica.

Acciones de Core Scientific caen un 30%

Después de una reestructuración de 13 meses, la empresa minera de criptomonedas Core Scientific volvió a cotizar sus acciones en Nasdaq el 24 de enero, tras salir de la quiebra. A pesar de anunciar un "fortalecimiento del balance" con USD 400 millones en deuda eliminada, la compañía experimentó una sesión de negociación desafiante. Los datos de Robinhood señalaron que las acciones de Core, CORZ, cayeron más del 30% durante el día. El plan de reestructuración de Core convirtió la deuda adeudada a los prestamistas de equipos y tenedores de notas convertibles en capital en la empresa. También considera convertir una deuda restante en capital y utilizar efectivo como parte del plan de quiebra.

Crypto Biz es su pulso semanal sobre el negocio detrás de blockchain y las criptomonedas, entregado directamente en su bandeja de entrada todos los jueves.