Hackers robaron más de 1.630 millones de dólares en criptomonedas durante el primer trimestre de 2025, con el exploit de Bybit representando más del 92% de las pérdidas totales, según la firma de seguridad blockchain PeckShield.
PeckShield informó que más de 87 millones de dólares en criptomonedas se perdieron por hackeos en enero, mientras que febrero vio un aumento dramático a 1.530 millones de dólares, en gran parte debido al ataque a Bybit. Ese incidente fue uno de los mayores robos de criptomonedas hasta la fecha.
Además del hackeo a Bybit, otros ataques en febrero causaron pérdidas de 126 millones de dólares. Esto incluyó un exploit de 50 millones de dólares dirigido a Infini, un hackeo de 9,5 millones de dólares a zkLend y una pérdida de 8,5 millones de dólares de Ionic.
Las pérdidas relacionadas con hackeos disminuyeron significativamente en marzo, reduciéndose en un 97% desde febrero. PeckShield reportó que solo 33 millones de dólares en criptoactivos fueron robados el último mes. Algunos fondos incluso fueron recuperados, ayudando a mitigar el daño a usuarios y protocolos.
Los hackeos de criptomonedas vieron un aumento interanual del 131%
Según PeckShield, el primer trimestre de 2025 registró más de 60 hackeos de criptomonedas. La firma de seguridad blockchain indicó que la pérdida de 1.630 millones de dólares en el primer trimestre de 2025 representó un aumento interanual del 131% respecto al primer trimestre de 2024, cuando las pérdidas alcanzaron los 706 millones de dólares.
El mayor incidente en marzo fue un exploit de 13 millones de dólares que involucró al protocolo de finanzas descentralizadas Abracadabra.Money. PeckShield dijo que el atacante drenó 6.260 Ether (ETH) del protocolo el 25 de marzo.
Pérdidas por hackeos de criptomonedas en marzo. Fuente: PeckShield
El segundo incidente más grande durante el mes fue un hackeo de 8,4 millones de dólares al protocolo de restaking de activos del mundo real (RWA) Zoth.
El 21 de marzo, la firma de seguridad Cyvers marcó una transacción sospechosa de Zoth, con un atacante retirando 8,4 millones de dólares de las carteras del protocolo. Los activos fueron convertidos en una stablecoin y transferidos a otra dirección.
Aunque se perdieron millones en marzo, algunos casos vieron activos siendo devueltos. El 7 de marzo, un hacker de criptomonedas que robó 5 millones de dólares del exchange descentralizado (DEX) 1inch devolvió el 90% de los fondos.
Tras explotar una vulnerabilidad en un contrato inteligente, el DEX ofreció una recompensa del 10% al atacante, valorada en 500.000 dólares, a cambio de devolver el resto de los criptoactivos. El hacker aceptó y envió de vuelta 4,5 millones de dólares a 1inch.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión