India, que ocupa actualmente la presidencia del Grupo de los Veinte (G20), ha apoyado las recomendaciones del Consejo de Estabilidad Financiera (CEF) para un marco mundial sobre las criptomonedas publicado en julio. El país también hizo hincapié en la necesidad de abordar los riesgos de los activos digitales para las economías en desarrollo.
El 1° de agosto, India publicó su documento de la presidencia para contribuir a una hoja de ruta sobre un marco global para las criptomonedas. El documento coincide con las directrices redactadas por el FSB, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Sin embargo, la nota sugiere algunas adiciones, entre ellas hacer hincapié en los países en desarrollo. Mientras que el FMI presta atención a las especificidades de las economías en desarrollo en sus posibles directrices para las criptomonedas, India insta al FSB a aplicarlas también. También pide que se llegue a todas las jurisdicciones para "generar conciencia de los riesgos", empezando por los países con mayor adopción de criptos y ampliando el futuro enfoque regulador de la economía digital más allá del ámbito del G20.
Según se revela en la nota, el llamado Documento de Síntesis del FMI y el FSB se publicará a finales de agosto y proporciona una amplia hoja de ruta que deberá ser considerada por el G20.
En julio, el FSB publicó sus directrices sobre criptomonedas y stablecoins. El FSB establece que las plataformas de criptomonedas deben segregar los activos digitales de los clientes de sus propios fondos y separar claramente las funciones para evitar conflictos de intereses, y que los reguladores deben garantizar una estrecha cooperación y supervisión transfronterizas. Las directrices también incluyen la obligación de que los emisores de stablecoin obtengan una licencia nacional en cualquier jurisdicción antes de poder operar en ella.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.- Esta es la razón por la que la India se aferró a las viejas reformas cripto en el presupuesto nacional 2023
- La India necesita la colaboración mundial para decidir sobre el futuro de las criptomonedas, dice la ministra de Finanzas
- India somete las transacciones con criptomonedas a la ley contra el blanqueo de capitales
- La NSA supuestamente rastrea usuarios Bitcoin con programas de vigilancia de internet secretos, que les permite vincular carteras Bitcoin a los usuarios.
- Uso ilícito de criptomonedas gana atención en todo el mundo: Opinión de Expertos
- Paseando entre los árboles ecosistémicos de FairCoop (I)
- Binance opta por no emitir comentarios ante la noticia del posible cierre de su filial en EEUU para proteger su empresa global