Las pérdidas por estafas, exploits y hackeos de criptomonedas cayeron a solo 28,8 millones de dólares en marzo, lejos del pico de febrero de 1.500 millones de dólares en pérdidas tras el hackeo de Bybit.
Las vulnerabilidades de código representaron la mayor parte de las pérdidas, de más de 14 millones de dólares, mientras que los monederos comprometidos se utilizaron para robar más de 8 millones de dólares, dijo la empresa de seguridad blockchain CertiK en un post publicado el 1 de abril en X.
La pérdida más significativa del mes fue la del contrato inteligente del 25 de marzo, que afectó al protocolo de préstamo descentralizado Abracadabra.money valorado en 13 millones de dólares.
Después de contabilizar los fondos devueltos, en marzo se robaron un total de 28,8 millones de dólares a través de exploits, hackeos y estafas. Fuente: CertiK
En un informe separado del 27 de marzo, la firma de seguridad blockchain dijo: "El atacante fue capaz de pedir prestados fondos, liquidarse y luego pedir prestados fondos de nuevo sin devolverlos".
"Esto se debió a que el proceso de liquidación no sobrescribió los registros en RouterOrder que contaban como garantía, lo que permitió al explotador falsamente pedir prestados fondos adicionales después de la liquidación", dijo CertiK.
El equipo de protocolos ha ofrecido una recompensa del 20%, el doble del 10% estándar, a cambio de la devolución de los fondos, según CertiK. Hasta ahora no se ha informado públicamente de si se han devuelto los fondos.
La segunda mayor pérdida mensual fue la del protocolo de restaking Zoth, después de que su deployer de monedero se viera comprometido y el atacante retirara más de 8,4 millones de dólares en criptoactivos.
Las criptopérdidas de marzo se redujeron después de que el hacker devolviera los fondos
Algunos de los fondos robados en marzo fueron devueltos. En total, CertiK dice que se robaron más de 33 millones de dólares durante el mes, pero el agregador de exchange descentralizado 1inch rrecuperó con éxito la mayor parte de los 5 millones de dólares robados en un exploit el 5 de marzo después de negociar un acuerdo de recompensa por bugs con el atacante.
Las cifras totales, sin embargo, excluyen a un usuario desconocido de Coinbase que, según ZachXBT, perdió 400 Bitcoin , valorados en 34 millones de dólares. Al mismo tiempo, ZachXBT dijo que más de 46 millones de dólares podrían haberse perdido en marzo por estafas de phishing que suplantan exchanges de criptomonedas.
La policía federal australiana dijo el 21 de marzo que tuvo que alertar a 130 personas de una estafa de mensajes dirigida a criptousuarios que falsificaba el mismo "ID de remitente" que criptoexchanges legítimos.
Usuarios de X también informaron el 14 de marzo de mensajes que suplantan exchanges de criptomonedas e intentan engañar a los usuarios para que creen un nuevo monedero utilizando frases de recuperación pregeneradas controladas por los estafadores.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión