El recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. impulsó un importante crecimiento en el mercado de criptomonedas, con Bitcoin alcanzando los USD 64,000 y con varias altcoin repuntando entre un 10% y 15%.

La semana pasada, los mercados de criptomonedas registraron aumentos motivados por el primer recorte de tasas de interés de medio punto porcentual en cuatro años por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La reducción de 50 puntos básicos en la tasa de los fondos federales, que ahora se sitúa en un rango de 4.75% - 5.00%, impulsó el repunte en el sector cripto, reflejando la influencia de las decisiones macroeconómicas en el mercado digital, señaralon desde eToro a Cointelegraph en español en un comunicado.

Simon Peters, analista de eToro, señaló que esta decisión fue una respuesta al progreso hacia el objetivo de inflación del 2% por parte de la Fed desde su última reunión en julio. El recorte también refuerza la posibilidad de futuros movimientos similares en las próximas reuniones.

Impacto en Bitcoin y los ETFs

Bitcoin experimentó un notable incremento del 6%, alcanzando los USD 64,000, un nivel que no se veía desde finales de agosto”, señaló el analista. Además agregó: “los fondos cotizados en bolsa (ETFs) sobre el precio al contado de Bitcoin también vieron entradas significativas, por un valor de USD 412 millones, lo que refleja un renovado interés por parte de los inversores en esta criptomoneda”.

Este aumento se da en un contexto en el que la proyección de la Fed, reflejada en su gráfico de puntos (“dot-plot”), estima que la tasa de los fondos federales podría situarse entre 4.25% - 4.50% para finales de año, 50 puntos básicos por debajo del nivel actual. Esto sugiere que los recortes de tasas podrían continuar en las reuniones de noviembre y diciembre, lo que ha generado un sentimiento positivo en los mercados financieros, incluidas las criptomonedas, subrayaron desde eToro.

Expectativas del mercado

Según la herramienta CME FedWatch, “el mercado está actualmente proyectando una tasa de los fondos federales en un rango de 4.00% - 4.25% para finales de 2024, lo que implicaría una reducción total de 75 puntos básicos desde los niveles actuales”. Esto ha aumentado las expectativas de que el alivio en las tasas de interés continúe a corto plazo, explicaron desde la plataforma.

Finalmente, desde eToro señalaron que “la mirada ahora se centra en los datos del Índice de Gastos de Consumo Personal (PCE), que se publicarán este viernes”. Esta es la medida preferida por la Fed para monitorear la inflación. Si el PCE muestra una cifra inferior a la esperada, podría dar lugar a mayores recortes en las tasas de interés, lo que podría seguir impulsando los mercados, incluida la creciente demanda de criptomonedas, concluyeron.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.