El CEO de Polygon Labs, Marc Boiron, pidió un cambio fundamental en la forma en que los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) gestionan la liquidez, calificando la actual crisis de liquidez del sector de "autoinfligida".

En una entrevista exclusiva, Boiron esbozó la visión de Polygon para una DeFi sostenible, haciendo hincapié en la liquidez propiedad de la cadena y los modelos económicos transparentes como el camino a seguir.

Boiron criticó los protocolos de DeFi por alimentar un ciclo de "capital mercenario" al ofrecer rendimientos porcentuales anuales (APY) por las nubes a través de emisiones de tokens. "Es solo alquilar liquidez; no es lealtad real", dijo a Cointelegraph, señalando que tales estrategias conducen a una liquidez fugaz que se desvanece cuando los rendimientos caen o los precios de los tokens se tambalean. Esta dependencia del hype publicitario a corto plazo, argumentó, socava la estabilidad del sector y disuade la adopción institucional.

Buscar la estabilidad de DeFi por encima del hype publicitario

Para romper ese ciclo, Boiron instó a los protocolos a dar prioridad a los fundamentos sobre los rendimientos llamativos. "El DeFi sostenible necesita modelos en los que la liquidez se mantenga por las razones correctas", dijo, señalando el token POL de Polygon como un modelo para lograrlo.

“Los protocolos pueden poner su tesorería a trabajar, obteniendo rendimiento en lugar de diluir el valor del token. Con el tiempo, esto fortalece la tesorería en lugar de limitarse a pagar a los proveedores temporales de liquidez.”

El enfoque de Polygon se centra en la liquidez propiedad de la cadena, donde los protocolos construyen tesorerías para poseer directamente posiciones de liquidez en lugar de depender de proveedores externos. A diferencia de las emisiones de tokens, que según Boiron atraen liquidez rápidamente pero diluyen el valor de los tokens, la liquidez propia ofrece estabilidad a largo plazo y eficiencia de capital.

La única contrapartida del plan, según Boiron, es el tiempo. Explicó que construir una tesorería a través de comisiones capturadas, mecanismos de bonos o emisiones limitadas requiere paciencia y una gestión disciplinada.

Polygon se prepara para incorporar las finanzas tradicionales a las criptomonedas

Para las finanzas tradicionales (TradFi), la estabilidad de la liquidez y la previsibilidad son requisitos previos para la plena adopción de DeFi:

“Las finanzas tradicionales funcionan con modelos que necesitan un acceso al mercado estable y fiable. Si un protocolo DeFi pierde liquidez repentinamente o se producen picos de deslizamiento, se crea un nivel de riesgo que la mayoría de las instituciones simplemente no asumirán.”

Sin embargo, Boiron afirma que las soluciones de Polygon -gestión sostenible de la tesorería, liquidez propia y modelos transparentes- no son sólo para instituciones. "Estos son buenos fundamentos financieros que funcionan para cualquier protocolo", dijo, descartando las sugerencias de que la estrategia de Polygon es demasiado estrecha para abordar los problemas más amplios de DeFi.

Construir un plan escalable para la liquidez en cadena

Mientras Polygon presiona para un reinicio de DeFi, Boiron sigue siendo optimista sobre la obtención de apoyo de marcos como la Regulación de Mercados de Criptoactivos de Europa y la evolución de la orientación de los Estados Unidos. "Estamos a 12-18 meses de ver mucha más participación institucional", predijo.

De cara a 2026, Boiron prevé un ecosistema DeFi más estable, con menos volatilidad, una gobernanza comunitaria más sólida y productos financieros sofisticados que unan TradFi y activos del mundo real. Afirmó que Polygon podría reducir la dependencia del capital mercenario, fomentando una verdadera descentralización.

Añadió que POL es la base para el crecimiento a largo plazo, ya que ayuda a los protocolos a centrarse en la creación de mejores productos y mantener a los usuarios comprometidos, en lugar de tapar las brechas de liquidez o diluir los tokens para mantenerse a flote:

“POL no lo resuelve todo por sí solo, pero da a los protocolos el respiro necesario para afrontar retos mayores como la retención de usuarios y la entrada de capital de la manera correcta.”

El mensaje central de Boiron a los protocolos DeFi es claro: "La economía sostenible siempre gana a largo plazo." Aunque las presiones del mercado hacen que resulte tentador perseguir altas APY, señaló que los protocolos supervivientes de ciclos pasados demuestran el valor de la sostenibilidad. "Cada vez más equipos están empezando a entenderlo", dijo, instando al ecosistema a adoptar modelos que den prioridad al crecimiento a largo plazo frente a los rumores fugaces.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión