Blender, el mezclador de criptomonedas sancionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en mayo de 2022, fue "muy probablemente" relanzado como Sinbad, según la firma de gestión de riesgos Elliptic.
En un informe del 13 de febrero, Elliptic dijo que su análisis de Sinbad sugería que el mezclador de criptomonedas era probablemente un cambio de imagen de Blender, así como que tenía "el mismo individuo o grupo responsable de él". Según la firma, Sinbad estaba detrás del blanqueo de unos USD 100 millones en Bitcoin para el grupo de hackers norcoreano Lazarus.
Elliptic dijo que luego de que las autoridades estadounidenses tomaran medidas enérgicas contra los mezcladores de criptomonedas -como hizo la OFAC con Tornado Cash en agosto y Blender en mayo-, los hackers de Lazarus utilizaron Sinbad para blanquear algunos de los fondos del ataque de USD 100 millones a Horizon Bridge en enero. El análisis blockchain de billeteras vinculadas a un presunto operador de Blender también mostró USD 22 millones en criptomonedas que iban a parar a Sinbad y otros fondos enviados a individuos que promocionaban el mezclador.
"El patrón de comportamiento on-chain es muy similar para ambos mezcladores, incluyendo las características específicas de las transacciones, y el uso de otros servicios para ofuscar sus transacciones", dijo Elliptic. "La forma de operar del mezclador Sinbad es idéntica a la de Blender en varios aspectos, incluyendo códigos de mezclador de diez dígitos, cartas de garantía firmadas por la dirección del servicio, y un retraso máximo de siete días en las transacciones".

Elliptic especuló con la posibilidad de que los individuos detrás de Sinbad hayan cambiado de nombre para "ganarse la confianza de los usuarios" tras el cierre de Blender, y añadió que la OFAC podría considerar la posibilidad de ordenar sanciones contra el mezclador de criptomonedas. El Departamento del Tesoro de EE.UU. ya se enfrenta a demandas judiciales por sus sanciones a Tornado Cash.
Lazarus ha sido supuestamente responsable de varios ataques importantes en el espacio de las criptomonedas, incluido el hackeo de USD 620 millones del Ronin Bridge de Axie Infinity en marzo de 2022. El gobierno de Corea del Sur también ha impuesto sus propias sanciones contra entidades norcoreanas vinculadas al robo de criptomonedas.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- Corea del Norte robó más criptomonedas en 2022 que cualquier otro año, revela un informe de la ONU
- Compass Mining demandada por perder máquinas de minería Bitcoin compradas por clientes
- Informe: las transacciones ilícitas de criptomonedas alcanzaron máximos históricos en 2022
- Los bancos centrales pueden utilizar Bitcoin para luchar contra las sanciones
- Kraken es el próximo exchange en cerrar las puertas a los usuarios rusos
- Dapper Labs suspende las cuentas rusas tras las nuevas sanciones de la UE
- El CEO de Coinbase invita a los residentes de DC a tomar un helado y hablar de criptomonedas