Un tribunal de Corea del Sur condenó a un hombre de 43 años de edad, sin revelar su nombre, a dos años y seis meses de prisión por su participación en un plan de pirámides de minería de criptomonedas por $249 millones de dólares.

Según Yonhap Lee Sang-wook, el juez del Tribunal de Distrito de Incheon que realizó el anuncio, el plan de pirámides de minería de criptomonedas sigue siendo objeto de investigación. El acusado supuestamente fue secretario de la empresa ilícita desde el 1 de mayo hasta el 23 de septiembre del 2017. No se han dado detalles sobre la magnitud de su participación, ni tampoco sobre las criptomonedas específicas involucradas en el fraude. 

La policía dijo que el sujeto participó activamente en el envío de falsas declaraciones a las víctimas. Las autoridades declararon que la empresa engañó a la gente prometiéndoles el 60% de los beneficios generados por las actividades mineras. Más tarde se descubrió que no existían tales actividades.

Señales de un esquema Ponzi

Los fiscales comunicaron que las actividades sospechosas, como los pagos a los inversores superiores que atraían a los inferiores, hacían saltar las alarmas en relación con el actual esquema Ponzi

El juez Lee declaró:

"Es una estafa a gran escala cometida contra un número indeterminado de personas. Consideramos que muchas víctimas fueron generadas en masa, y la cantidad de daño fue astronómica".

Según los últimos informes, dos de los autores intelectuales del fraude lograron huir al extranjero. El secretario es hasta ahora la única persona condenada como resultado de la investigación.

Las autoridades de Corea del Sur anunciaron recientemente que se había presentado una denuncia por parte de 950 inversores que afirman ser víctimas de otro esquema Ponzi relacionado con criptomonedas. La policía está investigando la supuesta estafa, conocida como Futurenet.

Sigue leyendo: