La rápida adopción de las criptomonedas y la Web3 en Hong Kong es señal de algunos "grandes movimientos" que se están produciendo en China continental, opina un cofundador de la empresa local de software de juegos; Animoca Brands.

Según el cofundador de Animoca, Yat Siu, la actual tendencia de las criptomonedas en Hong Kong "no tiene que ver sólo" con la ciudad-estado, sino con China en general, a pesar de que la China continental tiene una prohibición general de las criptomonedas.

En su intervención en la Ethereum Community Conference (EthCC) el 19 de julio, Siu mencionó que China publicó su libro blanco Web3 en mayo, en el que el gobierno "básicamente indicaba que la Web3 es el futuro de Internet". No hay que subestimar el hecho de que la noticia llegara pocos días después de que Hong Kong anunciara oficialmente sus planes de permitir las inversiones minoristas en criptomonedas, , subrayó el ejecutivo.

Aunque el libro blanco de la Web3 de China no mencionaba las criptomonedas, sigue siendo importante que China continental destine un presupuesto a avanzar en materia de Web3, dijo Siu.

Afirmó que las noticias sobre los avances criptomonedas de Hong Kong estaban omnipresentes en China, incluso en un anuncio de la cadena nacional de televisión, China Central Television.

Yat Siu, cofundador de Animoca, en la EthCC 2023. Fuente: EthCC

"Así que, básicamente, todos los chinos de China pudieron ver esto", señaló Siu, y añadió:

"Es interesante porque no se trata sólo de lo que ocurre en Hong Kong. En realidad es un mensaje que viene, se podría decir, de muy arriba. Y Hong Kong no haría nada sin la aprobación de China".

En su discurso de apertura, Siu también sostuvo que la Web3 es una poderosa herramienta para "impulsar un nuevo paradigma tecnológico" que se aleje de la hegemonía tecnológica de Estados Unidos. En concreto, se refirió a los riesgos de seguridad potencialmente perjudiciales de la dependencia de los países de gigantes tecnológicos como Google, Apple y Facebook:

"Por eso Japón, Corea, China, todos estos países están impulsando la Web3 a pasos agigantados, porque la ven como una oportunidad para romper con las tecnológicas dominantes en Estados Unidos".

Siu afirmó que desafiar la hegemonía estadounidense es especialmente importante para lugares como China, que está centrada en la desdolarización.

"Es otra de las razones por las que se está impulsando la Web3 en estos lugares. Menos dependencia del dólar. El dólar es, por supuesto, como sabemos, la moneda global del mundo", declaró Siu.

Como informó anteriormente Cointelegraph, el Banco Popular de China anunció oficialmente otra prohibición de prácticamente toda la criptoactividad en septiembre de 2021. Vale la pena señalar, sin embargo, que China continental sigue siendo uno de los mayores centros de minería de criptomonedas del mundo a pesar de la prohibición.

Con las noticias sobre la adopción proactiva por parte de Hong Kong de normativas pro-criptomonedas, muchos observadores del mercado expresaron su esperanza de que China pudiera levantar su prohibición sobre las criptomonedas.

Sin embargo, varios ejecutivos relacionados con el Estado, incluido el director general de CPIC Investment Management, Chenggang Zhou, han reiterado recientemente que China sigue y seguirá siendo contraria a las criptomonedas en un futuro próximo.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Sigue leyendo: