El mercado de la Dark web, Monopoly Market, ha tomado una posición contra los estafadores que dicen vender curas y tratamientos para COVID-19 en su plataforma.
En otras plataformas de la darknet , las listas están llenas de palabras clave de coronavirus, con vendedores que venden de todo, desde cócteles de narcóticos comercializados como "vacunas de coronavirus", hasta sangre y saliva infectada con coronavirus.
Monopoly Market prohibirá a los vendedores usar el coronavirus como "herramienta de marketing"
El 2 de abril, la periodista de la dark web, Eileen Ormsby, tuiteó una captura de pantalla publicada por el operador de Monopoly Market que amenazaba con prohibiciones permanentes contra los vendedores "atrapados vendiendo mercancías como una 'cura' para el Coronavirus".
"Tenemos clase aquí," declaraba el post. "Bajo ninguna circunstancia usen COVID-19 como herramienta de marketing. No hay curas mágicas, no hay venta de máscaras tontas, ni venta de papel higiénico. Nada de esa mierda". El Monopoly Market también advierte a los compradores:
"Está a punto de ingerir drogas de un desconocido en Internet, bajo ninguna circunstancia debe confiar en ningún vendedor que esté usando COVID-19 como herramienta de marketing para vender productos ya cuestionables".
Los mercados de la Darknet están llenos de listados de coronavirus
Mientras que Monopoly busca acabar con los listados que apuntan al coronavirus, los vendedores de otras plataformas compiten por capitalizar los temores del público.
Además de los falsos antídotos y vacunas contra el coronavirus a un precio de cientos de dólares, se están vendiendo paquetes de mascarillas quirúrgicas y N95 en todo el mundo por una prima exorbitante.
Las recientes declaraciones del Presidente Donald Trump sobre el potencial de los medicamentos cloroquina e hidroxicloroquina han dado lugar a una aparición similar de listas de medicamentos antipalúdicos, a pesar de que los expertos advierten que no existen pruebas revisadas por homólogos que demuestren su eficacia en el tratamiento o la prevención del COVID-19.
Un informe publicado por The Independent muestra listados de cajas de cloroquina con un precio de 200 dólares cada una.
Algunas entidades de la dark web se oponen a la explotación de COVID-19
El 19 de marzo, la compañía de investigación de amenazas cibernéticas Digital Shadows publicó un informe que examina las reacciones de la comunidad de la dark web ante la pandemia de coronavirus.
En el informe se llegaba a la conclusión de que, si bien muchos ciberdelincuentes habían tratado de "sacar provecho del temor y la incertidumbre que rodeaban a la pandemia de COVID-19", la empresa también "observó algunos debates atípicos de los usuarios", entre ellos "disuadir a otros usuarios de sacar provecho de la pandemia", "expresar solidaridad con los países afectados" y "proporcionar información sobre salud y seguridad".
El 18 de marzo, la publicación de seguridad cibernética, BleepingComputer, informó que sólo dos de los siete operadores de rescates contactados por el establecimiento habían declarado que no atacarían a los hospitales durante la pandemia de coronavirus.
La semana pasada, Cointelegraph reportó que profesionales de la informática de 65 países se habían unido para luchar contra el ransomware de los hospitales.
No dejes de leer:
- La OSCE organiza un curso sobre la darkweb y las criptomonedas
- El asesor principal del mercado Silk Road se declara culpable en el Tribunal Federal de los EE.UU.
- Los criptopagos en los mercados de la darknet se duplicaron por primera vez desde 2015
- En la batalla legal con la SEC, Telegram ve un nuevo apoyo de la Asociación Blockchain
- Hackers de WannaCry Mueven $140.000 de Carteras Bitcoin, Marcus Hutchins es Arrestado
- El Agente de Servicio Secreto de Silk Road admite otro crimen Bitcoin
- Hackers de Equifax demandan $2.6 millones en Bitcoin, o más