Bienvenido a Finance Redefined, su dosis semanal de información esencial sobre finanzas descentralizadas (DeFi) — un boletín elaborado para ofrecerle los desarrollos más significativos de la semana pasada.
La Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) publicó esta semana un conjunto de recomendaciones políticas para el espacio DeFi. Después de su publicación, algunos miembros de la comunidad se preocuparon por cómo podría "matar" a DeFi, mientras que otros dijeron que no tendría un efecto fatal. Además del movimiento de IOSCO, el banco central de China instó a las jurisdicciones de todo el mundo a regular conjuntamente el espacio DeFi.
Mientras tanto, el ecosistema DeFi prosperó en la última semana gracias al impulso alcista continuo del mercado, con la mayoría de los tokens operando en verde en los gráficos semanales.
La OICV publica recomendaciones para DeFi
IOSCO publicó nueve recomendaciones para DeFi. La organización fomenta la consistencia en la supervisión regulatoria en jurisdicciones de todo el mundo.
Las nuevas recomendaciones fueron un complemento de las recomendaciones de activos digitales y cripto publicadas en noviembre. Además, IOSCO publicó una nota sobre cómo los dos conjuntos de recomendaciones pueden trabajar juntos según el nivel de descentralización de las entidades reguladas.
Informe de la IOSCO no es una sentencia de muerte para DeFi
La opinión pública estaba dividida cuando se trataba del informe de IOSCO. Algunos temen que el informe pueda potencialmente "matar" a DeFi, mientras que otros dicen que no representa un "riesgo existencial" para el espacio.
Mikko Ohtamaa, cofundador de Trading Protocol, describió el documento como un "informe final sobre cómo matar a DeFi". Sin embargo, Matthew Harcourt de Apollo Crypto no estuvo de acuerdo con el sentimiento. Harcourt le dijo a Cointelegraph que las recomendaciones no eran fatales. El ejecutivo señaló la declaración de IOSCO de que DeFi es una importante innovación tecnológica en el resumen ejecutivo del documento.
Banco central de China insta al mundo a regular conjuntamente las criptomonedas
Además de IOSCO, el Banco Popular de China (PBoC) también abogó por la regulación conjunta de DeFi en su último informe de estabilidad financiera. El banco central dedicó una sección a los activos criptográficos en su informe, subrayando la necesidad de regular la industria con esfuerzos conjuntos de varias jurisdicciones.
El periodista local Colin Wu afirmó que esta es la primera vez que el banco central dedica una sección específica a los activos criptográficos.
Repaso del mercado DeFi
Datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView muestran que las 100 principales tokens DeFi por capitalización de mercado tuvieron una semana alcista, con la mayoría de las tokens operando en verde en los gráficos semanales. El valor total bloqueado en los protocolos DeFi se mantuvo por encima de los $53 mil millones.
Gracias por leer nuestro resumen de los desarrollos más impactantes de DeFi de esta semana. Únase a nosotros el próximo viernes para más historias, ideas y educación sobre este espacio en constante avance.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.