Una gran preocupación para los usuarios de finanzas descentralizadas (DeFi) es su susceptibilidad a los exploits. Un informe de Privacy Affairs reveló que los hackers robaron criptomonedas por valor de USD 4,300 millones entre enero y noviembre de 2022, un 37% más que el año anterior.

Estos ataques dañan la integridad de las empresas y alimentan a los escépticos ajenos al sector en su lucha contra las criptomonedas. Sin embargo, en un anuncio del 2 de febrero de Web3 Builders, la empresa reveló un conjunto de herramientas para combatir este problema.

La primera extensión del navegador TrustCheck se creó para detectar estafas relacionadas con Web3 antes de que los usuarios siguieran interactuando con ellas. Este nuevo conjunto de herramientas se basa en ello a través de un verificador de transacciones, un verificador de sitios web y un verificador de contratos inteligentes de Web3 Builders.

Ricky Pellegrini, CEO de Web3 Builders, afirmó que este es un momento crucial para que el sector demuestre su fiabilidad.

"Es una verdad desafortunada que las estafas y el fraude siguen siendo comunes en el espacio Web3".

Según el anuncio, las herramientas escanean diariamente casi 30 millones de dominios sospechosos y comprueban la existencia de vulnerabilidades en alrededor de 55 millones de contratos inteligentes de Ethereum. 

Continuó diciendo que, incluso en el último mes, el conjunto de herramientas descubrió docenas de estafas que aparecían en plataformas, mercados y exchanges populares.

En la última semana, ha habido una serie de nuevos ataques que han estado explotando millones del espacio. Entre ellos, uno el 1 de febrero, en el que el protocolo BonqDAO perdió USD 120 millones tras un hackeo del oráculo.

La semana pasada, unos hackers comprometieron la cuenta de Twitter de Azuki y robaron USD 758,000 en apenas 30 minutos. La plataforma de servicios financieros Robinhood también sufrió un ataque en Twitter el 25 de enero, durante el cual los hackers intentaron promocionar un token fraudulento.

Nicholas Horelik, cofundador técnico y director de blockchain de Web3 Builders, afirma que entender lo que ocurre con una transacción es fundamental para mantener los activos a salvo.

“Los usuarios finales merecen tener esta funcionalidad en cualquier plataforma que elijan y las empresas deberían implementar soluciones como estas para garantizar la seguridad de sus clientes en Web3”.

El 24 de enero, el hacker Wormhole movió USD 155 millones del total de USD 321 millones robados, que fue el mayor cambio de fondos robados visto en meses.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión