Un grupo de desarrolladores del ecosistema Ethereum, que operan independientemente de la Fundación Ethereum, han anunciado Ethereum R1, una solución de escalado de capa 2 (L2) para la red Ethereum que no incluye un token nativo.
Según el anuncio, el proyecto depende enteramente de donaciones, no cuenta con financiación de riesgo y no dispone de asignaciones de tokens preminadas ni de un token de gobernanza. El equipo del proyecto escribió en un post de X del 1 de mayo:
"Las L2 de propósito general deberían ser commodities: simples, reemplazables y libres de dependencias centralizadas o de una gobernanza arriesgada. Ethereum R1 es nuestra respuesta a esa llamada - el rollup basado en la neutralidad creíble, la descentralización y la resistencia a la censura".
"La mayoría de las L2 actuales actúan más como nuevas L1 que como una solución de escalado de Ethereum: asignaciones privadas, gobernanza opaca y control centralizado", continuaron los desarrolladores.
El anuncio apunta a las crecientes preocupaciones dentro de la comunidad Ethereum con respecto a la dirección actual de muchas soluciones de escalado de capa 2, que algunos ven como potencialmente desalineadas con los intereses de la capa base.
El enfoque centrado en L2 de Ethereum: ¿propuesta de valor única o explotación?
La actualización Dencun de Ethereum en marzo de 2024 redujo significativamente las tarifas de sus redes de capa 2. En septiembre, los ingresos en la capa base de Ethereum se desplomaron un 99%.
Como resultado, los costos de transacción en la capa base de la red Ethereum cayeron a un mínimo de cinco años de aproximadamente USD 0,16 por transacción en abril de 2025, debido a la falta de demanda de espacio de bloques en la capa base.
Las tarifas de transacción de Ethereum vienen determinadas por la demanda y el tráfico de la red: una mayor demanda y tráfico de la red se traducen en tarifas más altas para la capa base y más ingresos.
Si bien los críticos siguen argumentando que esto genera incentivos perversos para que las redes de capa 2 crezcan a expensas de la capa base, los protocolos siguen argumentando que las numerosas redes de capa 2 de Ethereum son una característica, no un defecto.
Anurag Arjun, cofundador de Avail, la solución de abstracción de cadena unificada, declaró a Cointelegraph que el enfoque de capa 2 de Ethereum ofrece a los usuarios un número prácticamente ilimitado de cadenas de alto rendimiento para elegir, a diferencia del enfoque único y universal empleado por los protocolos monolíticos de blockchain.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.