Las obligaciones de cumplimiento de Binance con el Departamento de Justicia (DOJ) de los Estados Unidos fueron dadas a conocer el 8 de diciembre, revelando una supervisión gubernamental significativa de las operaciones y actividades comerciales del exchange de criptomonedas.
En un análisis compartido en X (anteriormente Twitter), John Reed Stark, ex funcionario de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), clasificó la "exhaustiva lista" de los nuevos compromisos de cumplimiento de Binance como una "lista de deseos de una firma de consultoría" que probablemente cerrará la plataforma.
Las nuevas obligaciones de Binance se describen en un documento de 11 páginas e incluyen la cooperación para otorgar a las autoridades acceso a documentos, registros y recursos bajo pedido, incluido el acceso a información relacionada con sus "ex empleados, agentes, intermediarios, consultores, representantes, distribuidores, licenciatarios, contratistas, proveedores y socios de empresas conjuntas", señaló Stark.
Varias secciones de la división criminal del DOJ supervisarán de cerca las actividades del exchange, incluida la sección de lavado de dinero y recuperación de activos; la sección de seguridad nacional; la sección de contrainteligencia y control de exportaciones; y la oficina del fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Oeste de Washington.
Previo a la divulgación, el acuerdo de culpabilidad de Binance con el gobierno de EE. UU. también incluye cinco años de supervisión por parte de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN). La supervisión sin precedentes de sus actividades probablemente le costará al exchange millones de dólares. Según Stark:
"El acuerdo de Binance requiere que ofrezca años de acceso instantáneo, auditoría, examen e inspección al DOJ, FinCEN y todo tipo de reguladores financieros y fuerzas del orden, exponiendo a la empresa, y a sus clientes, a una colonoscopia financiera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año".
Binance y su ex CEO, Changpeng "CZ" Zhao, han admitido violaciones a las leyes estadounidenses sobre lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, acordando pagar USD 4.3 mil millones en multas el 21 de noviembre.
La SEC señala evidencia del DOJ para respaldar el caso contra Binance
Los registros judiciales de Binance recientemente desvelados son parte de una nueva presentación realizada por la SEC de EE. UU., que incorpora las acciones de cumplimiento y acuerdos del DOJ para fortalecer su caso contra el exchange y Zhao.
La SEC presentó 13 cargos contra Binance el 5 de junio, acusando al exchange de ofertas y ventas no registradas de los tokens BNB y Binance USD , los productos Simple Earn y BNB Vault, y su programa de staking. La SEC también alega que Binance no registró su plataforma como un exchange, broker-dealer o agencia de liquidación.
Con su presentación más reciente, el regulador está solicitando al tribunal que tome un "aviso judicial" de los hechos presentados en el acuerdo de Binance. "Lo que significa que la SEC quiere que el juez declare un hecho presentado como evidencia como verdadero sin una presentación formal de pruebas". dijo Stark.
La SEC está utilizando el acuerdo para desafiar la última solicitud de Binance para desestimar el caso, socavando los argumentos del exchange sobre su presencia y operaciones en los EE. UU. en los últimos años.
Según el acuerdo de Binance con el DOJ, el exchange tenía más de tres millones de clientes en los EE.UU. para marzo de 2018. Aproximadamente el 30% del tráfico web de Binance provenía de los Estados Unidos hasta junio de 2019.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.