Cinco legisladores demócratas en el Senado de Estados Unidos han pedido a los líderes de las agencias reguladoras que consideren los potenciales conflictos de interés derivados de una stablecoin lanzada por World Liberty Financial (WLFI), el proyecto cripto respaldado por la familia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En una carta del 28 de marzo del Comité Bancario del Senado de EE.UU., la senadora de Massachusetts, Elizabeth Warren, y otros cuatro demócratas preguntaron a la presidenta del comité de supervisión y regulación de la Reserva Federal, Michelle Bowman, y al contralor interino de la moneda, Rodney Hood, cómo planeaban regular a WLFI y su stablecoin, USD1.
Carta de 28 de marzo de cinco senadores demócratas a la OCC y a la directiva de la Fed. Fuente: Comité Bancario del Senado de EE.UU.
La carta se emitió mientras miembros del Congreso están considerando legislación para regular las stablecoins a través de la Ley Guiding and Establishing National Innovation for US Stablecoins, o Ley GENIUS. De promulgarse, la ley permitiría esencialmente a la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) y a la Reserva Federal supervisar la regulación de las stablecoins, incluyendo a emisores como WLFI y su moneda USD1.
Trump también firmó una orden ejecutiva en febrero que intenta hacer que todas las agencias federales, supuestamente incluyendo a la OCC, “consulten regularmente y coordinen políticas y prioridades” con funcionarios de la Casa Blanca, otorgando al presidente de EE.UU. un control sin precedentes.
“La participación del presidente Trump en esta empresa, mientras despoja a los reguladores financieros de su independencia y el Congreso considera simultáneamente legislación sobre stablecoins, presenta un conflicto de interés extraordinario que podría crear riesgos sin precedentes para nuestro sistema financiero y para la integridad de las decisiones tomadas por la [Fed y la OCC]”, decía la carta, añadiendo:
“El lanzamiento de una stablecoin directamente vinculada a un presidente en funciones que se beneficia financieramente del éxito de la stablecoin presenta riesgos sin precedentes para nuestro sistema financiero”.
Desde que World Liberty se lanzó en septiembre de 2024, meses antes de las elecciones en EE.UU. y la eventual toma de posesión de Trump, muchos de los objetivos de la firma han estado envueltos en secreto. El sitio web del proyecto señala que Trump y algunos de sus familiares controlan el 60% de los intereses de capital de la compañía.
Hasta el 14 de marzo, World Liberty había completado dos ventas públicas de tokens, generando a la compañía un total combinado de 550 millones de dólares. El 24 de marzo, el proyecto confirmó el lanzamiento de su primera stablecoin en BNB Chain y Ethereum. El hijo del presidente, Donald Trump Jr., también promocionó USD1 desde la DC Blockchain Summit el 26 de marzo junto con tres de los cofundadores de WLFI.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.