El regulador de activos digitales de Dubai adoptará requisitos más estrictos para las empresas que comercialicen criptoinversiones en el país. 

En un comunicado de prensa enviado a Cointelegraph, la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubái (VARA) anunció que las empresas que promueven inversiones en activos digitales en el país deben agregar un descargo de responsabilidad a su material.

El regulador de criptomonedas dijo que el descargo de responsabilidad debe estar en un lugar destacado y declarar que “los activos virtuales pueden perder su valor en su totalidad o en parte y están sujetos a una volatilidad extrema.”

El CEO de VARA, Matthew White, dijo que proporcionar una orientación clara y procesable puede ayudar a los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) a “prestar sus servicios de manera responsable.” White también señaló que esto fomenta la confianza y la transparencia en el mercado.

Además, las empresas que ofrezcan incentivos para activos digitales o productos relacionados dentro del país deben recibir una confirmación de cumplimiento por parte del regulador. De este modo se garantiza que los incentivos no se utilicen para inducir a error a los inversores a la hora de evaluar los riesgos de sus posibles inversiones. 

Los reguladores permitirán a los proveedores con licencia VARA prestar servicios en el resto de los EAU

El anuncio sigue a un reciente desarrollo que permite a los proveedores de criptomonedas con licencia de VARA ampliar sus servicios a un mercado más amplio de los Emiratos Árabes Unidos. 

El 9 de septiembre, VARA y la Securities And Commodities Authority (SCA) -la agencia financiera federal de los EAU -anunciaron un acuerdo sobre la supervisión mutua de los VASP. De este modo, los proveedores que operen en Dubai y deseen obtener una licencia de la VARA también podrán registrarse por defecto en la SCA, lo que les permitirá prestar servicio en el resto de los EAU.

Helal Saeed Al Marri, presidente del consejo ejecutivo de VARA, declaró que la medida demuestra la cohesión reguladora en el país. El funcionario también destacó que impulsa su visión de un ecosistema de activos virtuales seguro e interoperable. 

Los EAU ocupan el tercer puesto en el índice mundial de adopción de criptomonedas

En un estudio realizado por una consultora de migración de inversiones, los EAU ocuparon el tercer puesto en un índice de adopción de criptomonedas. El país obtuvo una alta puntuación en facilidad fiscal, superando a otros países de la lista. Los EAU también obtuvieron una puntuación muy alta en factores económicos, innovación y tecnología. 

El estudio también señalaba que gran parte de la población de los EAU hace holding de criptomonedas. Los investigadores afirmaron que las startups prosperan en el país y que el apoyo del Gobierno se corresponde con el entusiasmo de la población por las criptomonedas.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión