Ethena Labs, el desarrollador del dólar sintético USDe (USDe), y la empresa de tecnología financiera Securitize, publicaron una hoja de ruta preliminar para su próxima red Converge, una blockchain de alto rendimiento enfocada en activos del mundo real y finanzas descentralizadas (DeFi).
Según el anuncio, una red de prueba estará activa en las próximas semanas, con un lanzamiento de la red principal más adelante en 2025.
Converge contará con un tiempo de bloque nativo de 100 milisegundos (ms), con planes para reducir los tiempos de bloque a 50 ms para el cuarto trimestre de 2025. Los desarrolladores también planean alcanzar al menos un gigagas de rendimiento potencial durante 2025. Gigagas es una medida de miles de millones de unidades de gas procesadas por una red blockchain en un segundo.
Ethena y Securitize están lanzando la red para soportar aplicaciones tokenizadas del mundo real con permisos y aplicaciones DeFi sin permisos, a medida que la línea entre las finanzas tradicionales y descentralizadas continúa difuminándose.
Las finanzas tradicionales convergen con el mundo cripto
Las instituciones financieras tradicionales están utilizando cada vez más protocolos de finanzas descentralizadas e interactuando con activos tokenizados del mundo real, como stablecoins y bonos tokenizados.
La fusión de TradFi y DeFi ha generado reacciones mixtas en la comunidad cripto, con algunos diciendo que era inevitable que ambos mundos se unieran, y otros advirtiendo sobre una captura institucional.
En una entrevista del 21 de enero, la CEO de Franklin Templeton, Jenny Johnson, dijo a Bloomberg que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, integraría las criptomonedas y las finanzas tradicionales al establecer regulaciones claras.
“Necesitamos tener cierta claridad regulatoria para que podamos unir estos mundos, porque, fundamentalmente, esto reducirá costos, y hay una gran innovación que la tecnología permite”, afirmó Johnson.
Shibtoshi, el fundador de la plataforma de trading con preservación de privacidad SilentSwap, recientemente dijo a Cointelegraph que algunas instituciones actualmente dudan en adoptar soluciones de finanzas descentralizadas.
El fundador de DeFi señaló que la falta de privacidad, problemas de responsabilidad legal y regulaciones poco claras han obstaculizado la adopción institucional, pero añadió que las herramientas para abordar estas preocupaciones ya existen.
“Las instituciones han reconocido los beneficios de un sistema descentralizado seguro. Ya en 2021, los informes indicaban que casi uno de cada tres inversores institucionales en criptomonedas ya estaba utilizando DeFi”, dijo Shibtoshi a Cointelegraph.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión