Shibtoshi, fundador de la plataforma de trading SilentSwap para preservar la privacidad, expuso varias preocupaciones que hacen que las instituciones duden a la hora de adoptar soluciones financieras descentralizadas (DeFi), como la privacidad, la falta de normativas de cumplimiento estandarizadas y la responsabilidad legal.
El fundador de DeFi declaró a Cointelegraph que la gran transparencia de las transacciones onchain supone un problema para las empresas que deben ocultar información sensible, como estrategias de negociación, información sobre nóminas y acuerdos entre empresas. Shibtoshi dijo:
"Las principales preocupaciones -incertidumbre normativa, limitaciones de la privacidad y experiencia de usuario compleja- son reales, pero solucionables. Las innovaciones en los protocolos de preservación de la privacidad están haciendo que DeFi sea cada vez más compatible con las necesidades de las empresas. Plataformas como SilentSwap son un paso en esa dirección".
La incertidumbre regulatoria sigue siendo uno de los mayores problemas para DeFi y se ve agravada por un enfoque fragmentado a través de jurisdicciones legales, lo que impide la adopción institucional, agregó Shibtoshi.
"¿Son valores los tokens DeFi? ¿Qué ocurre si una organización autónoma descentralizada (DAO) mete la pata y quién es responsable? Todavía no está todo muy claro", dijo el fundador de SilentSwap a Cointelegraph.
Shibtoshi instó a una regulación con sentido común que fomente la innovación y preserve las propuestas de valor de las finanzas descentralizadas, incluida la autocustodia, la velocidad y las transacciones rentables.
El valor total bloqueado en todo el ecosistema DeFi aún no ha vuelto a los niveles máximos registrados en 2021 y 2022. Fuente:: DeFiLlama
El Congreso de Estados Unidos revoca la arcaica regulación de DeFi, pero DeFi sigue en peligro
Ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos han votado recientemente a favor de revocar la muy impopular norma de intermediación DeFi, que exigía a las plataformas y protocolos financieros descentralizados informar de las transacciones de los clientes al Servicio de Impuestos Internos (IRS).
El Senado de EE.UU. derogó la norma del IRS en una votación de 70 a 27 el 4 de marzo, seguido por los miembros de la Cámara de Representantes de EE.UU. que votaron a favor de derogar la norma del IRS el 11 de marzo.
A pesar de la derogación de la arcaica norma, el exceso de regulación puede acabar matando a un sector que nació como una alternativa descentralizada, más accesible y seudónima a las finanzas tradicionales.
Según el criptoempresario e inversor Artem Tolkachev, el cumplimiento de la normativa está socavando la descentralización en DeFi y destruyendo la propuesta de valor del sector naciente.
El énfasis en las medidas de cumplimiento normativo aumenta el potencial de censura y desplaza el control de los usuarios a terceros intermediarios y grandes instituciones, escribió Tolkachev.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.