Los reguladores de la Unión Europea están considerando imponer una multa de 1.000 millones de dólares a X, la empresa de redes sociales de Elon Musk, tomando en cuenta los ingresos de sus otras compañías, incluyendo Tesla y SpaceX, según informó The New York Times.

Los reguladores de la UE alegan que X ha violado la Ley de Servicios Digitales y utilizarán una sección de la ley para calcular una multa basada en los ingresos que incluye otras empresas que Musk controla, según una nota del 3 de abril del periódico, que citó a cuatro personas con conocimiento del asunto.

Bajo la Ley de Servicios Digitales, que entró en vigor en octubre de 2022 para regular a las empresas de redes sociales y “prevenir actividades ilegales y dañinas en línea,” las compañías pueden ser multadas hasta con un 6% de sus ingresos globales por violaciones.

Un portavoz de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo del bloque, se negó a comentar sobre este caso a The New York Times, pero afirmó que “continuaremos haciendo cumplir nuestras leyes de manera justa y sin discriminación hacia todas las empresas que operan en la UE.”

En un comunicado, el equipo de Asuntos Gubernamentales Globales de X dijo que, si las noticias sobre los planes de la UE son precisos, esto “representa un acto sin precedentes de censura política y un ataque a la libertad de expresión”.

“X ha ido más allá para cumplir con la Ley de Servicios Digitales de la UE, y utilizaremos todas las opciones a nuestro alcance para defender nuestro negocio, mantener seguros a nuestros usuarios y proteger la libertad de expresión en Europa”, afirmó el equipo de asuntos gubernamentales globales de X.

European Union, Elon Musk

Fuente: Asuntos Gubernamentales Globales de X

Junto con la multa, los reguladores de la UE podrían exigir cambios en el producto de X, con el alcance completo de cualquier sanción que se anunciará en los próximos meses.

Aun así, se podría llegar a un acuerdo si la plataforma de redes sociales acepta cambios que satisfagan a los reguladores, según el Times.

Uno de los funcionarios que habló con el Times también dijo que X enfrenta una segunda investigación que alega que el enfoque de la plataforma para moderar el contenido generado por los usuarios la ha convertido en un centro de discurso de odio ilegal y desinformación, lo que podría resultar en más sanciones.

Investigación de la UE sobre X abierta desde 2023

La investigación de la UE comenzó en 2023. Una resolución preliminar en julio de 2024 determinó que X había violado la Ley de Servicios Digitales al negarse a proporcionar datos a investigadores externos, ofrecer transparencia adecuada sobre los anunciantes o verificar la autenticidad de los usuarios que tienen una cuenta verificada.

X respondió a la resolución con cientos de puntos en disputa, y Musk dijo en ese momento que le habían ofrecido un acuerdo, alegando que los reguladores de la UE le dijeron que si suprimía cierto contenido en secreto, X evitaría multas.

Thierry Breton, el excomisario de la UE para el mercado interno, dijo en una publicación en X del 12 de julio de 2024 que no había ningún acuerdo secreto y que el equipo de X había pedido a la “Comisión que explicara el proceso para un acuerdo y aclarara nuestras preocupaciones,” y que su respuesta estaba en línea con “procedimientos regulatorios establecidos”.

Musk respondió que estaba “deseando una batalla muy pública en los tribunales para que la gente de Europa pueda saber la verdad”.

European Union, Elon Musk

Fuente: Thierry Breton

 

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.